Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Del color al rito: uso simbólico y estético del amarillo

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2016

Defense date

30/06/2015

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Los colores siempre han estado presentes en la historia y la primera cualidad que tienen es la de ser portadores de experiencias estéticas. Pero también son transmisores de ideas, mentalidades o creencias, y mucho más porque también se convierten en delimitadores sociales, diferenciadores de género o creadores de estructuras cosmogónicas. En el presente trabajo se ha querido ahondar en la fuerte dimensión histórica y simbólica que presenta el color en la antigüedad, y en especial el amarillo ya que es el gran ausente en los estudios monográficos sobre el color. Para ello se ha estructurado el contenido en tres núcleos temáticos: color-religión, color-materialidad y color-rito
Colours have always been present in history. Their first quality is that they are bearers of aesthetic experiences. Also, they are transmitters of ideas, mentalities or beliefs, and much more as they can turn into social delimiters, gender differentiating or cosmogonical structure makers. The present work delves into the strong historical and symbolical dimension which presents the colour in ancient times, particularly the yellow, as it is the great absent in the colour monographs. To do so, the content of the work was structured in three different thematic clusters: colour-religion, colour-materiality and colour-rite

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords