Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La producción musical como objeto de estudio musicológico: un acercamiento metodológico a su análisis

dc.contributor.authorJuan De Dios Cuartas, Marco Antonio
dc.date.accessioned2024-02-13T09:43:35Z
dc.date.available2024-02-13T09:43:35Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLa producción musical como práctica creativa no se limita a la simple captura del sonido, sino que lo transforma en base a un conjunto de decisiones que se llevan a cabo dentro del espacio representado por el estudio de grabación, y que se debaten entre la intuición artística y la experiencia técnica. El estudio de las “artes de la grabación” por parte de la musicología debe afrontar esta dimensión teórica y discursiva de un hecho práctico, como también lo es la interpretación, aplicando los métodos de análisis adecuados basados en un conocimiento exhaustivo de los dispositivos y parámetros que intervienen. El proceso de producción en cualquiera de sus fases (pre-producción, producción y post-producción) se caracteriza por la toma constante de decisiones, cuyas consecuencias estéticas pueden y deben ser analizadas desde una perspectiva musicológica. En este artículo se pretenden establecer las bases teóricas que permitan un acercamiento académico a la producción musical como objeto de estudio musicológico. El discurso musical desarrollado a través de determinadas acciones relacionadas con la tecnología de la grabación necesita un marco conceptual sólido que permita identificar los códigos que se generan, como paso previo al desarrollo de una metodología de análisis adecuada –y adaptada a cada caso de estudio– que permita llevar a cabo un estudio académico. Se pretende en definitiva tomar conciencia de la necesidad de afrontar el estudio de las “artes de la grabación” como línea de investigación dentro de la musicología española.spa
dc.description.departmentDepto. de Musicología
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationJuan de Dios Cuartas, Marco Antonio. 2016. “La producción musical como objeto de estudio musicológico: un acercamiento metodológico a su análisis”. Cuadernos de Etnomusicología. No8. https://www.sibetrans.com/etno/cuaderno/25/cuadernos-de-etnomusicologia-n-8
dc.identifier.issn2014-4660
dc.identifier.officialurlhttps://www.sibetrans.com/etno/cuaderno/25/cuadernos-de-etnomusicologia-n-8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/101350
dc.issue.number8
dc.journal.titleCuadernos de Etnomusicología
dc.language.isospa
dc.page.final47
dc.page.initial20
dc.publisherSociedad de Etnomusicología
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu781.2
dc.subject.ucmMúsica
dc.subject.unesco6203.06 Música, Musicología
dc.titleLa producción musical como objeto de estudio musicológico: un acercamiento metodológico a su análisis
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationb5ad8062-5b9d-41a2-a090-7337c2b51df1
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryb5ad8062-5b9d-41a2-a090-7337c2b51df1

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Produccion_musical_como_estudio.pdf
Size:
216.16 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections