Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Ciencia y Sociedad: la Lógica más allá de la Lógica

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2010

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de la Laguna
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Este trabajo pretende resaltar la importancia de la estructura lógica dentro del método científico, señalando que con frecuencia se hace tanto hincapié en el peso de la observación para garantizar la objetividad del método, que llega a pasar desapercibido que esa lógica es una elección previa del científico, que afecta directamente a cómo se diseña el experimento y por tanto el tipo de información que será observada. Sin embargo, la lógica binaria tradicional no se adecua bien a la representación de conceptos, esencial en las Ciencias Sociales y Humanidades. Se hace por tanto necesaria la construcción de procedimientos científicos construidos sobre lógicas alternativas que permitan dotar a las llamadas Ciencias blandas del mismo método científico que las llamadas Ciencias duras, donde el sistema de observación, la inferencia y el análisis de consistencia se construyen sin salirse de la lógica binaria, incluso bajo incertidumbre. Copyright © XXXX CEA.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords