Aviso: Por labores de mantenimiento y mejora del repositorio, el martes día 1 de Julio, Docta Complutense no estará operativo entre las 9 y las 14 horas. Disculpen las molestias.
 

Ciencia y documentación en español en el espacio virtual iberoamericano: rol de las revistas científicas y desarrollo de nuevos productos electrónicos de información bibliográfica

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2011

Defense date

02/03/2011

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Se analiza el rol que están asumiendo tanto las revistas científicas como los productos de información bibliográfica, en el nuevo entorno de las relaciones iberoamericanas. La conjunción del desarrollo tecnológico con la potenciación de las relaciones culturales y científicas en la Comunidad Iberoamericana de Naciones, conforman un espacio virtual iberoamericano, que define el marco del estudio. La metodología de la investigación se basa tanto en técnicas cuantitativas como cualitativas. A pesar de la importancia creciente de las relaciones científicas y académicas, hay un amplio terreno de mejora para buscar una mayor interconexión de la comunidad científica iberoamericana. Internet facilita la cooperación científica y la enseñanza superior a distancia en la propia lengua. La edición de revistas científicas constituye un canal de comunicación en el que puede potenciarse el intercambio científico iberoamericano, enriquecido además por la aportación internacional de los Estudios Hispánicos, Ibéricos y Latinoamericanos. Los recursos documentales enfocados hacia las publicaciones científicas nacionales y regionales, conforman una amplia oferta de productos. La cobertura iberoamericana, englobando las fuentes de España, Portugal y América Latina, se está abriendo paso en el diseño de nuevos recursos de documentación científica, potenciada por las facilidades para la difusión a través de Internet. En la producción de diferentes recursos de documentación científica en español destaca la labor realizada por la UNAM en México (en especial las bases de datos CLASE y PERIÓDICA) y el CSIC en España (bases de datos ISOC, ICYT e IME). También se analizan el sistema Latindex, la Biblioteca Virtual en Salud y las hemerotecas digitales SciELO, Redalyc y Dialnet. Se comparan estos productos, concluyendo que las principales bases de datos son complementarias y, por consiguiente, existen posibilidades para la cooperación iberoamericana. Los sistemas de información científica son esenciales para construir el objetivo de un Espacio Iberoamericano del Conocimiento.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections