Ciencia y documentación en español en el espacio virtual iberoamericano: rol de las revistas científicas y desarrollo de nuevos productos electrónicos de información bibliográfica
dc.contributor.advisor | Ramos Simón, Luis Fernando | |
dc.contributor.advisor | Giménez Toledo, Elea | |
dc.contributor.author | Rodríguez Yunta, Luis | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T06:42:19Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T06:42:19Z | |
dc.date.defense | 2011-03-02 | |
dc.date.issued | 2011-05-06 | |
dc.description.abstract | Se analiza el rol que están asumiendo tanto las revistas científicas como los productos de información bibliográfica, en el nuevo entorno de las relaciones iberoamericanas. La conjunción del desarrollo tecnológico con la potenciación de las relaciones culturales y científicas en la Comunidad Iberoamericana de Naciones, conforman un espacio virtual iberoamericano, que define el marco del estudio. La metodología de la investigación se basa tanto en técnicas cuantitativas como cualitativas. A pesar de la importancia creciente de las relaciones científicas y académicas, hay un amplio terreno de mejora para buscar una mayor interconexión de la comunidad científica iberoamericana. Internet facilita la cooperación científica y la enseñanza superior a distancia en la propia lengua. La edición de revistas científicas constituye un canal de comunicación en el que puede potenciarse el intercambio científico iberoamericano, enriquecido además por la aportación internacional de los Estudios Hispánicos, Ibéricos y Latinoamericanos. Los recursos documentales enfocados hacia las publicaciones científicas nacionales y regionales, conforman una amplia oferta de productos. La cobertura iberoamericana, englobando las fuentes de España, Portugal y América Latina, se está abriendo paso en el diseño de nuevos recursos de documentación científica, potenciada por las facilidades para la difusión a través de Internet. En la producción de diferentes recursos de documentación científica en español destaca la labor realizada por la UNAM en México (en especial las bases de datos CLASE y PERIÓDICA) y el CSIC en España (bases de datos ISOC, ICYT e IME). También se analizan el sistema Latindex, la Biblioteca Virtual en Salud y las hemerotecas digitales SciELO, Redalyc y Dialnet. Se comparan estos productos, concluyendo que las principales bases de datos son complementarias y, por consiguiente, existen posibilidades para la cooperación iberoamericana. Los sistemas de información científica son esenciales para construir el objetivo de un Espacio Iberoamericano del Conocimiento. | |
dc.description.department | Depto. de Biblioteconomía y Documentación | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias de la Documentación | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/12691 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-694-4157-2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/47786 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 001.81(043.2) | |
dc.subject.keyword | Revistas científicas | |
dc.subject.keyword | Bases de datos documentales | |
dc.subject.keyword | Comunidad Iberoamericana de Naciones | |
dc.subject.ucm | Documentos electrónicos | |
dc.title | Ciencia y documentación en español en el espacio virtual iberoamericano: rol de las revistas científicas y desarrollo de nuevos productos electrónicos de información bibliográfica | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | cc1495f4-afb7-43da-be0b-c2489ea1c058 | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | cc1495f4-afb7-43da-be0b-c2489ea1c058 | |
relation.isAuthorOfPublication | 7d68c92c-3e81-4830-8edb-c9bf87c7530b | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 7d68c92c-3e81-4830-8edb-c9bf87c7530b |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1