Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Guadalajara (1869-1884): el lento despertar de un prolongado letargo

dc.contributor.advisorOtero Carvajal, Luis Enrique
dc.contributor.authorSan Andrés Corral, Javier
dc.date.accessioned2023-06-20T14:26:27Z
dc.date.available2023-06-20T14:26:27Z
dc.date.defense2007-09-13
dc.date.issued2008-07-14
dc.description.abstractDurante la segunda mitad del siglo XIX el crecimiento de las ciudades europeas permitió la consolidación de una sociedad urbana que se proyectó hacia la sociedad de masas en los últimos decenios de la centuria. Paralelamente a la prodigiosa expansión de los grandes centros industriales y de servicios, las ciudades del interior apenas contaron con un papel secundario en la estructura territorial del nuevo Estado liberal, en la red radial de comunicaciones y en los intercambios de población y recursos entre las zonas agrarias y los grandes centros de consumo. En la dialéctica entre la quietud y el cambio, la balanza se inclinó del lado de las persistencias, materializadas en el peso de la agricultura tradicional, el vigor del mundo de los oficios y el escaso desarrollo de los servicios. A la altura del último tercio del siglo, Guadalajara ejemplificaba esta realidad, y aunque su mercado de trabajo era incapaz de satisfacer las expectativas de un creciente volumen de población rural, la vieja ciudad castellana estaba asistiendo a una lenta expansión de sus funciones como centro de atracción de los habitantes de su hinterland.
dc.description.departmentDepto. de Historia Moderna y Contemporánea
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/8002
dc.identifier.officialurlhttp://www.ucm.es/info/hcontemp/leoc/taller/taller.htm
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/54482
dc.language.isospa
dc.page.total262
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordGuadalajara
dc.subject.keywordUrbanización
dc.subject.keywordInmigración
dc.subject.keywordFamilia
dc.subject.keywordMercados de trabajo
dc.subject.ucmInmigrantes y refugiados
dc.subject.ucmFamilia (Sociología)
dc.subject.ucmSociología urbana
dc.subject.ucmHistoria contemporánea
dc.subject.ucmDemografía (Sociología)
dc.subject.unesco5902.15 Política Social
dc.subject.unesco5103.02 Filiación, Familia y Parentesco
dc.subject.unesco6311.06 Sociología Urbana
dc.subject.unesco5504.02 Historia Contemporánea
dc.subject.unesco52 Demografía
dc.titleGuadalajara (1869-1884): el lento despertar de un prolongado letargo
dc.typebachelor thesis
dcterms.referencesTrabajo Académico de Tercer Ciclo (Tesina). Leído en el Departamento de Historia Contemporánea. Universidad Complutense de Madrid. Fecha de lectura: 13 de Septiembre 2007. Calificación: Sobresaliente.
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication8628a298-edf7-40bd-b4e7-905201f54475
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery8628a298-edf7-40bd-b4e7-905201f54475
relation.isAuthorOfPublicationa47d12f1-4e96-4e91-b0c8-1338ed14ebd1
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverya47d12f1-4e96-4e91-b0c8-1338ed14ebd1

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Guadalajara.pdf
Size:
3.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format