Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Enseñanza de la matemática a alumnos con necesidades visuales: estrategias y metodologías dinamizadoras del aprendizaje

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2015

Defense date

09/04/2015

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El problema relativo a la presente Tesis de Doctoral tiene el siguiente enunciado: ¿¿La enseñanza de la matemática, a través de la utilización de estrategias y metodologías dinamizadoras del aprendizaje, en los cursos profesionales de la APEDV, potencia las competencias de los alumnos?¿.Este trabajo de investigación que constituye un Estudio de Caso, contempló una acción de formación en la asignatura de Matemáticas, enseñada de modo informal, a seis alumnos del curso telefonista/recepcionista de la Asociación Promotora de Empleo de (Personas) Discapacitados Visuales (APEDV), y realizada desde finales de Octubre de 2012, a finales de Marzo de 2013, durante 30 horas.Se divide en tres partes: Marco Teórico, Contexto (de la Investigación) y Diseño Experimental. En el Marco Teórico fueron abordados los temas Currículo en General, Sistema Braille, Tiflotecnologias e Inclusión Escolar; en dicho Contexto se realiza una caracterización de la APEDV y del Diseño Experimental contemplando dos capítulos intitulados, el primero, ¿Metodología: Estudio de Caso¿ y el segundo, ¿Conclusiones. Propuesta de Currículo¿.En ¿Metodología: Estudio de Caso¿ se hace una descripción de la acción de formación, de las estrategias y metodologías utilizadas, de las capacidades que se pretenden desarrollar, de los recursos materiales puestos a disposición de los alumnos, así como de los resultados de la evaluación. A su vez, en ¿Conclusiones. Propuesta de Currículo¿, se evidencian las conclusiones, y se hace una propuesta de currículo para una asignatura de Matemáticas que va a ser insertada en los cursos de la APEDV, de telefonista/recepcionista y masajista/fisioterapeuta.Como palabras clave fueron utilizadas las siguientes: Aprendizaje, Braille, Competencia, Currículo, Enseñanza de la Matemática, Inclusión, Formando de la APEDV, Persona con Necesidades Visuales y Tiflotecnologia.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Educación, Departamento de Didáctica y Organización Escolar, leída el 09-04-2015

Keywords

Collections