Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Hepatotoxicidad inducida por cocaína en ratón: alteraciones funcionales bioquímicas y morfológicas durante la necrosis y regeneración hepáticas

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

23/09/1993

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La cocaina es un potente agente hepatotóxico al ser administrada a ratones Swiss macho de cinco semanas de edad y produce lesión hepática perivenosa. Cuando esta droga se administró a ratones pre-tratados con fenobarbital, la localización intraacinar de la lesión hepática se manifestó en la región periportal. En general, la secuencia de acontecimientos que tiene lugar por efecto de xenobióticos hepatotóxicos es la siguiente: tóxico--lesión hepática--muerte celular (apoptosis y/o necrosis)--regeneración hepatocelular--restauración de la funcionalidad. En el caso de la cocaina esta secuencia se produce por la formación de la cocaina nitróxido*, producto del metabolismo oxidativo de esta droga. En este doble modelo de hapatotoxocidad se han evaluado parámetros relacionados con lesión hepática, enzimas generadores y consumidores de NADPH estados redox ..

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular II, leída el 23-09-1993

Unesco subjects

Keywords

Collections