Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Dinero y crédito en Santiago de Compostela (1768-1809): innovación financiera y hundimiento del Antiguo Régimen Monetario

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2020

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Consorcio de Santiago - Andavira
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El presente volumen analiza el mercado del crédito de la ciudad de Santiago de Compostela en las últimas décadas del Antiguo Régimen (1768-1809). Con este objetivo se emplea una base analítica conformada por más de tres mil escrituras notariales provenientes del Archivo de Protocolos de la ciudad de Santiago (AHUS) y de las Contadurías de Hipotecas, creadas por decreto de Carlos III en 1768. A partir de este fondo, es posible reconstruir las diversas esferas de la circulación monetaria entre los siglos XVIII y XIX, desde las pequeñas operaciones de venta de renta en las comunidades campesinas hasta la transferencia de grandes cantidades de dinero entre las instituciones eclesiásticas, la nobleza local y la Real Hacienda, necesitada de caudales para enfrentar el largo ciclo bélico que se inicia a partir de 1779. Esta investigación ha permitido retratar la estratigrafía social del crédito, observando su evolución a lo largo del tiempo y cómo el factor de drenaje monetario, realizado por la corona vía impuestos y préstamos más o menos voluntarios, para enfrentar sus obligaciones militares, fue un factor explicativo de las dificultades mercantiles e industriales de la periferia española a inicios del siglo XIX.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Esta investigación se ha realizado en el marco de los siguientes proyectos: "Redes de ouro e plata: Galicia e os galegos no comercio colonial e na finanza europea durante a segunda grade expansión da economía-mundo (1730-1850)", financiado por la Xunta de Galicia; "Culturas urbanas y resistencias en la Monarquía Hispánica en la Edad Moderna" (PGC2018-093841-B-C31), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Comisión Europea (FEDER); y "Rebelion and Resistance in the Iberian Empires, 16th-19th Centuries" (RESISTANCE-H2020-MSCA-RISE-2017) (acuerdo de subvención Nº778076).

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords