Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El vertiginoso salto de estudiante a profesor: primeras reflexiones de futuros maestros sobre la dualidad de los contextos académico y profesional

dc.contributor.authorRuiz Tendero, Germán
dc.contributor.authorAvilés Villarroel, Carlos Alberto
dc.contributor.authorMiraflores Gómez, Emilio
dc.contributor.authorZapatero Ayuso, Jorge Agustín
dc.date.accessioned2023-06-17T14:48:00Z
dc.date.available2023-06-17T14:48:00Z
dc.date.issued2019-10-02
dc.description.abstractLa brecha entre la formación académica y su posterior transferencia laboral, con el Prácticum como bisagra, ha sido una cuestión de gran preocupación todavía no resuelta para estudiantes y profesores. Este trabajo analiza las primeras experiencias y reflexiones de futuros maestros en prácticas de último año de carrera, ante la realidad profesional y su contraste con el precedente contexto formativo académico. Para ello, se analizaron, siguiendo una metodología cualitativa, 30 memorias de prácticas de un grupo de estudiantes (21 hombres y 9 mujeres) del Grado de Maestro en Educación Primaria con la especialidad de Educación Física. Los resultados indican que la formación universitaria, previa al Prácticum, tiene sus limitaciones respecto a la búsqueda de contextos de aplicación real, dado que no se trabaja directamente con población escolar. Sin embargo, a la luz de las apreciaciones de los estudiantes, sí sería posible acortar más el puente que separa los contextos teóricos y prácticos, llevando los planes de estudio hacia la enseñanza de los contenidos y no tanto a los contenidos en sí. Igualmente los estudiantes destacan como válidas aquellas competencias profesionales encaminadas a la organización de la clase, la resolución de conflictos, la atención a la diversidad… aspectos que se aprecian como carencias en la formación previa universidad. Las materias pertenecientes a la especialidad de Educación Física a lo largo de la carrera son percibidas de forma mayoritaria como provechosas para la posterior aplicación práctica en el contexto escolar.
dc.description.departmentDepto. de Didáctica de las Lenguas, Artes y Educación Física
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/57183
dc.identifier.officialurlhttps://www.ucm.es/germanruiz
dc.identifier.pimcd133
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/15025
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2018
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordformación docente universitaria
dc.subject.keywordtransferencia
dc.subject.keywordPrácticum
dc.subject.keywordEducación Física.
dc.subject.knowledgeCiencias Sociales y Jurídicas
dc.subject.ucmCurriculum escolar
dc.subject.ucmDidáctica
dc.subject.ucmEducación física y deportiva
dc.subject.ucmFormación del profesorado
dc.subject.ucmEnseñanza primaria
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.subject.unesco5803.02 Preparación de Profesores
dc.subject.unesco5801.08 Enseñanza Programada
dc.titleEl vertiginoso salto de estudiante a profesor: primeras reflexiones de futuros maestros sobre la dualidad de los contextos académico y profesional
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication2dc65a60-0e51-4253-a387-299210251942
relation.isAuthorOfPublicationcd59144c-7ef6-4741-a1a4-b0f4267db579
relation.isAuthorOfPublication93e29722-136f-4e84-9f01-b1f0dc17a170
relation.isAuthorOfPublicationb72a70a0-05b2-49df-b42e-3822a6b1f306
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery2dc65a60-0e51-4253-a387-299210251942

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MEMORIA OFICIAL EPRINTS GERMÁN RUIZ TENDERO 2018-19.pdf
Size:
891.55 KB
Format:
Adobe Portable Document Format