Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El vertiginoso salto de estudiante a profesor: primeras reflexiones de futuros maestros sobre la dualidad de los contextos académico y profesional

Citation

Abstract

La brecha entre la formación académica y su posterior transferencia laboral, con el Prácticum como bisagra, ha sido una cuestión de gran preocupación todavía no resuelta para estudiantes y profesores. Este trabajo analiza las primeras experiencias y reflexiones de futuros maestros en prácticas de último año de carrera, ante la realidad profesional y su contraste con el precedente contexto formativo académico. Para ello, se analizaron, siguiendo una metodología cualitativa, 30 memorias de prácticas de un grupo de estudiantes (21 hombres y 9 mujeres) del Grado de Maestro en Educación Primaria con la especialidad de Educación Física. Los resultados indican que la formación universitaria, previa al Prácticum, tiene sus limitaciones respecto a la búsqueda de contextos de aplicación real, dado que no se trabaja directamente con población escolar. Sin embargo, a la luz de las apreciaciones de los estudiantes, sí sería posible acortar más el puente que separa los contextos teóricos y prácticos, llevando los planes de estudio hacia la enseñanza de los contenidos y no tanto a los contenidos en sí. Igualmente los estudiantes destacan como válidas aquellas competencias profesionales encaminadas a la organización de la clase, la resolución de conflictos, la atención a la diversidad… aspectos que se aprecian como carencias en la formación previa universidad. Las materias pertenecientes a la especialidad de Educación Física a lo largo de la carrera son percibidas de forma mayoritaria como provechosas para la posterior aplicación práctica en el contexto escolar.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords