Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA Disculpen las molestias.
 

Por una salud pública feminista, otra lectura sobre la pandemia

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2022

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ministerio de Sanidad y Consumo
Citations
Google Scholar

Citation

Parra Jounou I, Triviño Caballero R, Martínez-López MV. Por una salud pública feminista, otra lectura sobre la pandemia: perspectiva27_parra_trivino_martinez. Rev Esp Salud Pública [Internet]. 5 de octubre de 2022 [citado 9 de mayo de 2025];96:5 páginas. Disponible en: https://ojs.sanidad.gob.es/index.php/resp/article/view/358

Abstract

Las teóricas de las éticas y políticas del cuidado, con sus análisis en clave feminista e interseccional, llevan décadas intentando dejar huella en la práctica clínica y en las estructuras políticas . En ellas, se requieren amplios procesos de humanización de la relación entre profesionales y personas que necesitan su atención, sin dejar de lado las desigualdades por motivos de género, clase social o pertenencia a colectivos vulnerables minoritarios que atraviesan las vivencias de salud y enfermedad en la sociedad. Es evidente que nuestras instituciones deben ser ampliamente repensadas en sus fundamentos; desde las residencias de ancianos a las UCI altamente tecnologizadas; desde la saturación de la atención primaria a la falta de personal especializado. En ámbitos como la enfermería se hace gran hincapié en los modelos basados en la interdependencia y el contexto particular para generar otro marco de asistencia, a la vez que se lucha por las jerarquías e invisibilidades relacionadas con las profesiones altamente feminizadas. No en vano las reflexiones que siguen las firman tres mujeres con perfiles híbridos que hemos dedicado parte de nuestra vida laboral al ámbito de la atención primaria y hospitalaria (tanto en enfermería como en fisioterapia) y, a su vez, a la investigación y la docencia en bioética, filosofía y humanidades. Hemos vivido en nuestras carnes las contradicciones entre una voluntad de servicio y unos ejes de opresión connaturales a las

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections