Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Intermedia Lab: iniciación a la publicación académica y a la gestión editorial y cultural.

Citation

Abstract

Considerando los beneficios de la implicación estudiantil en la vida universitaria, no solo a nivel interpersonal sino también en su futuro laboral, este proyecto de innovación docente varias actividades que buscan mantener las relaciones de los estudiantes egresados con la universidad además de promover actuaciones en emprendimiento en el marco del ecosistema complutense. También se ha buscado acercar la universidad a la sociedad y mantener la sostenibilidad de proyectos anteriores desarrollados por el grupo de investigación SIIM. De esta forma, el proyecto ha contemplado la sostenibilidad y ampliación de las dos revistas online creadas en proyectos anteriores la revista Journal of artistic Creation and Literary Research (JACLR) https://www.ucm.es/siim/journal-of-artistic-creation-and-literary-research que en 2022 celebró su décimo aniversario con publicaciones dos números anuales y más de 100 trabajos publicados. La revista Miscelánea Literaria. iniciada en 2021 https://www.ucm.es/siim/miscelanea-literaria , incluyo un podcast con consejos sobre el mundo editorial, con la participación de Juan Casamayor, editor de Páginas de Espuma, y una Autio-guía de edición de mesa, creadas por tres estudiantes egresados, Andy Cabello Bravo, Claudia Alea Parrondo y Sofía Oriana Bozzo. También se ha mantenido el seminario PaperLab: The basics of academic research and writing, que orienta sobre las formas de escritura académica y redacción de TFGs y de artículos. Resultado del seminario es la publicación en la revista JACLR de algunos de los trabajos. Los estudiantes se hacen cargo de la recepción de originales, procesos de evaluación por pares, edición y corrección de textos, etc., todo ello bajo la supervisión del profesorado participante en el proyecto. Se ha abierto además un taller específico sobre técnicas poético-narrativas (Writing to Heal: Escritura creativa terapéutica digital en lengua inglesa) vinculado al proyecto Ref 314 coordinado por la Dra. Maya Zalbidea. Las obras creadas por los estudiantes en este seminario, impartido durante 4 tardes a lo largo de la Semana Complutense de las Letras se publican en la parte de creación literaria de JACLR.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords