Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La Arqueogeografía : un procedimiento para el estudio del Espacio Arqueológico

dc.contributor.advisorRuiz Zapatero, Gonzalo
dc.contributor.authorCarlos Izquierdo, Javier Ignacio de
dc.date.accessioned2023-06-20T21:48:31Z
dc.date.available2023-06-20T21:48:31Z
dc.date.defense1991
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis en CD-ROM Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Prehistoria, 1991
dc.description.abstractEsta tesis presenta un procedimiento para el estudio del espacio arqueológico. Hasta la fecha, el termino acuñado en 1974 por ian hodder en su tesis doctoral ha servido para denominar los trabajos que se ocupaban de estudiar las distribuciones arqueológicas. Ahora se propone un nuevo termino, pero con un contenido diferente. La arqueogeografia presenta un procedimiento para el estudio del espacio arqueológico; a nivel regional este método se fundamenta en la aplicación de los conceptos ligados a la teoría general de sistemas, y en la aplicación que de estos se hace en la geografía. El procedimiento sistémico aquí propuesto es el resultado de una doble reflexión; por una parte sobre la aplicación de este tipo de método en la geografía, y por otra parte de la recapacitaron sobre las características especificas del espacio arqueológico. En este trabajo se revisan dos de los campos que mas desarrollo tuvieron en la arqueología espacial, y posteriormente se estudian las insuficiencias de cada una de las etapas de esta tendencia arqueológica, mediante el análisis de varios ejemplos arqueológicos. El método arqueogeografico y las nuevas tecnicas analíticas asociadas a este, es aplicado a nuevos ejemplos empíricos, consiguiendo presentar la transformación de las estructuras espaciales de una comarca de la península ibérica. Por ultimo se presenta el campo potencial que ofrece la arqueogeografia para la rentabilizacion de la prospección arqueológica en regiones escasamente conocidas. En suma, este trabajo propone una nueva concepción del espacio arqueológico, y herramientas alternativas para su estudio; por tanto constituye el inicio de un nuevo enfoque para el análisis del espacio arqueológico.
dc.description.departmentDepto. de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/2325
dc.identifier.isbn978-84-8466-019-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/61600
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordArqueología Metodología
dc.subject.ucmArqueología
dc.subject.unesco5505.01 Arqueología
dc.titleLa Arqueogeografía : un procedimiento para el estudio del Espacio Arqueológico
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication2c249048-3b4f-424a-adf7-82e5c7ba0748
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery2c249048-3b4f-424a-adf7-82e5c7ba0748

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
H0002801.pdf
Size:
11.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections