Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Nanovehículos para el tratamiento de la infección bacteriana I

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Se han evaluado diferentes tipos de sistemas nanoparticulados como sistemas potenciales de administración de fármacos para el tratamiento de la infección bacteriana, entre los cuales se encuentran nanopartículas poliméricas biodegradables, micelas poliméricas, nanocápsulas, nanogeles, fullerenos, nanopartículas lipídicas sólidas, nanoliposomas, dendrímeros, nanopartículas metálicas y puntos cuánticos (“quantum dots” QDs). En los últimos años, la encapsulación de fármacos antimicrobianos en sistemas nanoparticulados ha surgido como una alternativa innovadora y prometedora que mejora la eficacia terapéutica y minimiza los efectos secundarios indeseables de los fármacos. Los objetivos principales en el diseño de nanovehículos son: controlar el tamaño de partícula, las propiedades superficiales y la liberación de agentes farmacológicamente activos con el fin de alcanzar el sitio de acción específico a la tasa y en el margen de dosis terapéuticamente óptimos. Estos nanosistemas pueden transportar, proteger y dirigir los agentes antimicrobianos al sitio de infección (diana) de modo que se puedan administrar dosis mayores de fármaco en el lugar infectado, superando así los mecanismos de resistencia existentes con menos efectos dañinos sobre el paciente. Estos sistemas pueden utilizar el efecto de vectorización (“targeting”) pasivo para mejorar los índices terapéuticos.
Various types of nanoparticulate systems have been tried as potential drug delivery systems, containing biodegradable polymeric nanoparticles, polymeric micelles, nanocapsules, nanogels, fullerenes, solid lipid nanoparticles, nanoliposomes, dendrimers, metal nanoparticles and quantum dots (QDs). In recent years, encapsulation of antimicrobial drugs in nanoparticle systems has emerged as an innovative and promising alternative that enhances therapeutic effectiveness and minimizes the undesirable side effects of drugs. The major goals in designing nanoparticles as delivery systems are: to control particle size, surface properties and release of pharmacologically active agents in order to achieve the sitespecific action at the therapeutically optimal rate and dose regimen. These nanosistems can carry, protect and target antimicrobial agents to the site of infection so that higher doses of drug can be given at the infected site, thereby Este trabajo tiene una finalidad docente. La Facultad de Farmacia no se hace responsable de la información contenida en el mismo. 4 overcoming existing resistance mechanisms with fewer harmful effects upon the patient. Those systems have been suggested for passive targeting of infected cells to enhance the therapeutic index.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords