El asunto del crucifijo en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos: hacia una solución de compromiso
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2011
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
BOE
Citation
Relaño Pastor, E. El asunto del crucifijo en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos: hacia una solución de compromiso”, Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, 2011 vol. XXVII: 393-431
Abstract
La sentencia del Tribunal Europeo, Lautsi c. Italia, es muy ilustrativa de la difícil relación entre los derechos de libertad religiosa o de conciencia (de los menores escolarizados y de sus padres), el principio de laicidad y ciertos elementos de identidad nacionales, históricos y tradicionales. El Tribunal analiza cómo la exposición de un símbolo de una la religión mayoritaria en instituciones educativas públicas no refuerza la dimensión pluralista de nuestras sociedades. El comentario jurisprudencial, que se propone a continuación, sobre los derechos en conflicto se realiza desde el enfoque de los principios de una ciudadanía multicultural inclusiva. Reconocer esta ciudadanía implica (1) aceptar que no existe una identidad cultural y religiosa monolítica (2) reconocer las pertenencias religiosas de todos los individuos que componen el espacio público y (3) atender la resolución de conflictos con juicios de razonabilidad y proporcionalidad. El papel del Derecho consistirá en equilibrar los derechos históricos de las mayorías con medidas correctivas
que refuercen la dimensión pluralista de nuestras sociedades.