Decisiones, emergencia y valor: lo que hacen las personas y lo que piensan que harán en una emergencia
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2019
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada
Citation
Gavilan, D., & Martínez-Navarro, G. (2019). Decisiones, emergencia y valor. Lo que hacen las personas y lo que piensan que harán en una emergencia. Revista Prisma Social, (27), 86–103. Recuperado a partir de https://revistaprismasocial.es/article/view/2980
Abstract
Individuos, comunidad científica y organizaciones se han planteado en más de una ocasión el grado de racionalidad que subyace a las decisiones que adoptan las personas. Se ha observado que, en situaciones de incertidumbre, la aversión a la pérdida imprime una importante fragilidad en la forma de decidir. Esto conduce a plantearse qué sucederá cuando se tiene que elegir en una situación de emergencia: ¿coincidirá la elección hecha fuera del contexto de emergencia, con la que se toma en una emergencia?
En la presente investigación se analizan ambas situaciones y se estudian diferencias y similitudes entre cómo se decide en una situación de emergencia y cómo se piensa que se decidirá ante una emergencia. Para tratar de responder a estas cuestiones se ha realizado un doble experimento: en una simulación cuasi real escenificada (hot state) y en una simulación virtual (cold state), cuyos resultados corroboran la existencia de discrepancias entre las decisiones que toman las personas y las que piensan que adoptarán. Los resultados proporcionan nuevas perspectivas sobre el significado del valor, el efecto de dotación y la importancia que da la sociedad a los objetos cotidianos.