Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Las consecuencias sociales de la gran recesión. Un análisis político-constitucional con perspectiva de futuro

dc.book.titleEstado de Derecho y reforma constitucional
dc.contributor.advisorGonzález García, Ignacio
dc.contributor.authorMontesinos Padilla, Carmen
dc.date.accessioned2024-01-09T09:52:39Z
dc.date.available2024-01-09T09:52:39Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa idea de Constitución económica sugiere un conjunto de normas básicas destinadas a proporcionar el marco jurídico fundamental para la estructura y funcionamiento de la actividad económica. Un marco para un orden de los bienes, fuerzas y procesos económicos, en el que el ejercicio de los derechos “encuentra su lugar en concurrencia y cooperación, en intercambio y aglomeración, conjuntamente o en disputa”. Y en el caso concreto de España, la Constitución de 1978 (CE) se decantó por un modelo caracterizado por su ductilidad y apertura. Lo inacabado de nuestro sistema ha dado así cabida no solo a una plétora de teorizaciones sobre el mejor o peor encaje de las diferentes alternativas en contienda, sino también, y sobre todo, a la puesta en práctica de diversos sub-modelos económicos. Sin duda, el color político del Gobierno de turno ha influido notoriamente. Ahora bien, los confines de nuestra Constitución económica hace tiempo que son los que se decide que sean desde la Unión Europea (UE). La reforma del art. 135 CE da buena cuenta de ello. Pero las imposiciones supranacionales en la materia, en tanto que producto de “un gobierno de Europa desde la economía”, no siempre son fáciles de conciliar con nuestro modelo de Estado social.
dc.description.departmentDepto. de Derecho Constitucional
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedFALSE
dc.description.sponsorshipComunidad Autónoma de la Región de Murcia
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-1378-705-3
dc.identifier.officialurlhttps://editorial.tirant.com/es/libro/estado-de-derecho-y-reforma-constitucional-ignacio-gonzalez-garcia-9788413787053?busqueda=Estado+de+Derecho+y+reforma+constitucional&
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/91960
dc.language.isospa
dc.page.final308
dc.page.initial267
dc.page.total408
dc.publication.placeMéxico
dc.publisherTirant lo Blanch
dc.relation.projectIDProyecto financiado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a través de la convocatoria de Ayudas a Proyectos para la Generación de Nuevo Liderazgo Científico “Jóvenes Líderes en Investigación”, incluidas en el Programa Regional de Fomento de la Investigación Científica y Técnica (Plan de Actuación 2018) de la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.ucmDerecho
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.titleLas consecuencias sociales de la gran recesión. Un análisis político-constitucional con perspectiva de futuro
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication19bff290-e710-4d82-8747-4fbaa50dd1d2
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery19bff290-e710-4d82-8747-4fbaa50dd1d2

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Consecuencias_sociales_gran_recesión.pdf
Size:
4.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format