Aviso: Por labores de mantenimiento y mejora del repositorio, el martes día 1 de Julio, Docta Complutense no estará operativo entre las 9 y las 14 horas. Disculpen las molestias.
 

Análisis de los efectos de un marco público versus privado en el comportamiento altruista de los individuos en un escenario de negociación: un estudio experimental

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2011

Defense date

03/03/2011

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La investigación realizada, que constituye el objeto de la presente tesis doctoral, se plantea, básicamente, dos cuestiones. En primer lugar, si en un escenario de negociación se sigue comprobando, como sucede en numerosos experimentos de laboratorio con el juego del Ultimátum y el juego del Dictador, que las personas no se mueven exclusivamente por su propio interés (self-interest), como se presupone en el modelo económico competitivo básico, sino que se comportan de manera altruista o “fair”. En segundo lugar, si una modificación del contexto de la negociación limitada exclusivamente al objeto- el reparto de un presupuesto público versus el reparto de un presupuesto privado- y al rol que desempeñan las partes- un rol público versus un rol privado- afecta al comportamiento de las partes desde la perspectiva del mayor o menor altruismo. Para contrastar nuestras hipótesis se han diseñado diversos experimentos de negociación, en los que han participado 326 estudiantes, que replican el juego del Dictador y el juego del Ultimátum, pero dotándoles de una mayor representatividad en un doble sentido: en primer lugar porque los participantes en el experimento son alumnos de programas nacionales o internacionales de postgrado, todos ellos con experiencia profesional previa y por tanto, más representativos de la población para la que se desea generalizar los resultados. En segundo lugar, porque el escenario de decisión, manteniendo la estructura del juego, no resulta antinatural como sucede con el juego del Dictador o el juego del Ultimátum en su versión estándar, sino que los sujetos decisores enfrentan una situación que es más representativa de su entorno profesional.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Economía Aplicada VI (Hacienda Pública y Sistema Fiscal), leída el 03-03-2011

UCM subjects

Keywords

Collections