Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Reserva cognitiva y habilidades lingüísticas en mayores sanos

dc.contributor.authorRubio Valdehita, Susana
dc.contributor.authorLópez Sánchez, Ramón
dc.contributor.authorPrados Atienza, José María
dc.contributor.authorGalindo, Marta
dc.date.accessioned2024-03-06T12:58:40Z
dc.date.available2024-03-06T12:58:40Z
dc.date.issued2013-08
dc.description.abstractIntroducción. Una estrategia de investigación en relación con la reserva cognitiva supone establecer grupos de mayores que difieren en variables clave que afectan a la reserva cognitiva y comparar su rendimiento en pruebas de carácter cognitivo. Objetivo. Determinar qué variables de las que influyen en la reserva cognitiva (medidas mediante el cuestionario de reserva cognitiva) se relacionan con el rendimiento en el test de denominación de Boston, y en las pruebas de vocabulario y comprensión gramatical de la batería ECCO_Senior. Sujetos y métodos. Participaron en el estudio 83 mayores de edades comprendidas entre los 60 y los 75 años. Resultados y conclusiones. La escolaridad, la escolaridad de los padres, la ocupación laboral y la actividad lectora se relacionan estrechamente con el rendimiento de los mayores en denominación, comprensión gramatical y vocabulario. La escolaridad afecta a la comprensión de las oraciones con mayor densidad proposicional, y los hábitos de lectura parecen estar estrechamente relacionados con la comprensión de oraciones de mayor complejidad sintáctica. La escolaridad y la ocupación laboral afectan al rendimiento obtenido ante los verbos en la prueba de vocabulario.
dc.description.departmentDepto. de Psicología Social, del Trabajo y Diferencial
dc.description.facultyFac. de Psicología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.doi10.33588/rn.5703.2013120
dc.identifier.officialurlhttps://neurologia.com/articulo/2013120/esp
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/102006
dc.issue.number3
dc.journal.titleRevista de Neurología
dc.language.isospa
dc.publisherViguera editores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordComprensión gramatical
dc.subject.keywordCuestionario de reserva cognitiva
dc.subject.keywordDenominación
dc.subject.keywordEnvejecimiento
dc.subject.keywordReserva cognitiva
dc.subject.keywordVocabulario
dc.subject.ucmPsicología (Psicología)
dc.subject.unesco61 Psicología
dc.titleReserva cognitiva y habilidades lingüísticas en mayores sanos
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number57
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationc99823c5-8f32-4d1c-963a-c03a2c6feac6
relation.isAuthorOfPublication63564624-8a5c-4444-a4ab-cf9c5068318a
relation.isAuthorOfPublication6192b782-712a-48ff-9bb1-763eb5279deb
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryc99823c5-8f32-4d1c-963a-c03a2c6feac6

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
reserva-cognitiva-mayores.pdf
Size:
149.72 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections