Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Reserva cognitiva y habilidades lingüísticas en mayores sanos

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2013

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Viguera editores
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Introducción. Una estrategia de investigación en relación con la reserva cognitiva supone establecer grupos de mayores que difieren en variables clave que afectan a la reserva cognitiva y comparar su rendimiento en pruebas de carácter cognitivo. Objetivo. Determinar qué variables de las que influyen en la reserva cognitiva (medidas mediante el cuestionario de reserva cognitiva) se relacionan con el rendimiento en el test de denominación de Boston, y en las pruebas de vocabulario y comprensión gramatical de la batería ECCO_Senior. Sujetos y métodos. Participaron en el estudio 83 mayores de edades comprendidas entre los 60 y los 75 años. Resultados y conclusiones. La escolaridad, la escolaridad de los padres, la ocupación laboral y la actividad lectora se relacionan estrechamente con el rendimiento de los mayores en denominación, comprensión gramatical y vocabulario. La escolaridad afecta a la comprensión de las oraciones con mayor densidad proposicional, y los hábitos de lectura parecen estar estrechamente relacionados con la comprensión de oraciones de mayor complejidad sintáctica. La escolaridad y la ocupación laboral afectan al rendimiento obtenido ante los verbos en la prueba de vocabulario.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections