La Cumbre de Nairobi: las medidas contra el calentamiento de la tierra pueden esperar
dc.contributor.author | Anguita Olmedo, Concepción | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T12:55:34Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T12:55:34Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.description.abstract | Actualmente, entre un setenta y cinco y un ochenta por ciento de la energía que se consume en el mundo proviene de combustibles sólidos y representan tres cuartas partes de las emisiones totales de dióxido de carbono. Estas emisiones de CO2, asociadas a la energía obtenida de combustibles fósiles, -petróleo, gas, carbón- están originando el calentamiento de la Tierra, que ha experimentado un aumento de temperatura de 0,6 grados centígrados desde 1980 y se prevé que aumente entre 1,4 y 4,5 grados centígrados para el 21001 , hecho que, si hoy es preocupante, de no tomar medidas para evitarlo será catastrófico para generaciones futuras. Desde finales de los sesenta y principios de los setenta, los asuntos medioambientales y más concretamente todos aquellos relacionados con el futuro del planeta y la biodiversidad han captando paulatinamente la atención de la opinión pública y de los líderes mundiales que han incorporado a la agenda internacional discusiones y debates sobre qué hacer para detener el cada vez más inevitable deterioro de la Tierra. Ya no es posible seguir sosteniendo el modelo económico de producción conocido hasta ahora si no se tratan de de paliar los desequilibrios que genera. El modelo de desarrollo actual es insostenible, en términos económicos, humanos y medioambientales, y sus consecuencias afectan tanto a países ricos como a pobres, aunque más si cabe a éstos que a aquéllos. En este contexto se inscribe la Conferencia de Nairobi, celebrada en el mes de noviembre de 2006. | |
dc.description.department | Depto. de Relaciones Internacionales e Historia Global | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Políticas y Sociología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/70976 | |
dc.identifier.issn | 1697-5197 | |
dc.identifier.officialurl | http://www.reei.org/index.php/revista/num13/agora/cumbre-nairobi-medidas-contra-calentamiento-tierra-pueden-esperar | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/52823 | |
dc.issue.number | 13 | |
dc.journal.title | Revista electrónica de estudios internacionales | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 6 | |
dc.page.initial | 1 | |
dc.publisher | Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales | |
dc.rights | Atribución-SinDerivadas 3.0 España | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/es/ | |
dc.subject.ucm | Relaciones internacionales | |
dc.subject.ucm | Ecología (Sociología) | |
dc.subject.ucm | Derecho internacional público | |
dc.subject.unesco | 5901 Relaciones Internacionales | |
dc.subject.unesco | 5603 Derecho Internacional | |
dc.title | La Cumbre de Nairobi: las medidas contra el calentamiento de la tierra pueden esperar | |
dc.type | journal article | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 6d9c9e8f-e11c-44b1-8e9f-a3da85d07d7d | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 6d9c9e8f-e11c-44b1-8e9f-a3da85d07d7d |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1