Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Dinámica de fotodisociación ultravioleta de agregados de van der Waals con enlaces de hidrógeno : aplicación a Ar-HCl

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Defense date

2002

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En este trabajo de tesis se investiga la dinámica de fotodisociación ultravioleta del agregado Ar - HCl mediante cálculos cuánticos exactos de paquete de ondas y cálculos clásicos, en tres dimensiones, suponiendo momento angular total nulo. Para ello se realiza un estudio resuelto en energía de los dos posibles canales de fragmentación de Ar - HCl: fragmentación parcial en H + Ar - Cl y total en H + AR + Cl. El paquete de ondas asintótico ha sido proyectado sobre los estados correspondientes a los distintos fragmentos de la fotólisis, para diferentes energías de excitación en el intervalo del espectro de absorción de Ar - HCl. La probabilidad global del canal de fragmentación parcial resulta ser aproximadamente el 1% del proceso de fotólisis, correspondiendo el 99% restante a la fragmentación total del agregado. El presente estudio proporciona la primera confirmación teórica de la formación de complejos radicales del tipo Rg - X(Rg = gas noble, X = halógeno) como consecuencia de la fotólisis ultravioleta de agregados Rg - HX. Se han calculado distribuciones de energía interna de los radicales Ar - Cl producidos, encontrándose que a energías muy bajas la formación de Ar - Cl domina el proceso de fotodisociación, aunque su intensidad disminuye rápidamente con la energía de excitación. Asimismo, se han calculado distribuciones de energía cinética del hidrógeno correspondiente a la fragmentación total de Ar - HCl; dichas distribuciones presentan una estructura pronunciada de picos, los cuales están asociados a distintos sucesos colisionales del hidrógeno con Ar y Cl antes de disociarse. En las distribuciones cuánticas obtenidas, tanto de fragmentación parcial como de fragmentación total, se observan manifestaciones de interferencia entre distintos estados de los productos. Los resultados de los cálculos clásicos proporcionan una confirmación de estos efectos de interferencia, que explicaría el comportamiento de todas las distribuciones cuánticas calculadas, y podría ser aplicable a la fotólisis ultravioleta de una gran variedad de agregados con enlaces de hidrógeno

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Físicas, Departamento de Física Teórica I y II, leída el 11-10-2002

Unesco subjects

Keywords

Collections