Dinámica de fotodisociación ultravioleta de agregados de van der Waals con enlaces de hidrógeno : aplicación a Ar-HCl

dc.contributor.advisorGarcía Vela, Alberto
dc.contributor.authorJuanes Marcos, Juan Carlos
dc.date.accessioned2023-06-20T14:37:18Z
dc.date.available2023-06-20T14:37:18Z
dc.date.defense2002
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Físicas, Departamento de Física Teórica I y II, leída el 11-10-2002
dc.description.abstractEn este trabajo de tesis se investiga la dinámica de fotodisociación ultravioleta del agregado Ar - HCl mediante cálculos cuánticos exactos de paquete de ondas y cálculos clásicos, en tres dimensiones, suponiendo momento angular total nulo. Para ello se realiza un estudio resuelto en energía de los dos posibles canales de fragmentación de Ar - HCl: fragmentación parcial en H + Ar - Cl y total en H + AR + Cl. El paquete de ondas asintótico ha sido proyectado sobre los estados correspondientes a los distintos fragmentos de la fotólisis, para diferentes energías de excitación en el intervalo del espectro de absorción de Ar - HCl. La probabilidad global del canal de fragmentación parcial resulta ser aproximadamente el 1% del proceso de fotólisis, correspondiendo el 99% restante a la fragmentación total del agregado. El presente estudio proporciona la primera confirmación teórica de la formación de complejos radicales del tipo Rg - X(Rg = gas noble, X = halógeno) como consecuencia de la fotólisis ultravioleta de agregados Rg - HX. Se han calculado distribuciones de energía interna de los radicales Ar - Cl producidos, encontrándose que a energías muy bajas la formación de Ar - Cl domina el proceso de fotodisociación, aunque su intensidad disminuye rápidamente con la energía de excitación. Asimismo, se han calculado distribuciones de energía cinética del hidrógeno correspondiente a la fragmentación total de Ar - HCl; dichas distribuciones presentan una estructura pronunciada de picos, los cuales están asociados a distintos sucesos colisionales del hidrógeno con Ar y Cl antes de disociarse. En las distribuciones cuánticas obtenidas, tanto de fragmentación parcial como de fragmentación total, se observan manifestaciones de interferencia entre distintos estados de los productos. Los resultados de los cálculos clásicos proporcionan una confirmación de estos efectos de interferencia, que explicaría el comportamiento de todas las distribuciones cuánticas calculadas, y podría ser aplicable a la fotólisis ultravioleta de una gran variedad de agregados con enlaces de hidrógeno
dc.description.departmentDepto. de Física Teórica
dc.description.facultyFac. de Ciencias Físicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4587
dc.identifier.doib21878353
dc.identifier.isbn978-84-669-1744-5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55222
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordVan der Waals
dc.subject.keywordfuerza de Tesis En línea
dc.subject.ucmQuímica física (Física)
dc.subject.unesco2210 Química Física
dc.titleDinámica de fotodisociación ultravioleta de agregados de van der Waals con enlaces de hidrógeno : aplicación a Ar-HCl
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T26133.pdf
Size:
1.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections