El ruido silenciado en la criminología y en el medio ambiente. Apuntes preliminares para una criminología acústico-sensorial
dc.contributor.author | García Ruiz, María Ascensión | |
dc.contributor.author | South, Nigel | |
dc.date.accessioned | 2024-01-12T14:02:54Z | |
dc.date.available | 2024-01-12T14:02:54Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | En el ámbito de la Criminología, ni el potencial del ruido como causa y efecto de comportamientos desviados, ni su faceta medioambiental, han sido objeto de un análisis equivalente al sufrido por otros fenómenos ambientales. La Criminología verde y el Derecho penal medioambiental son áreas emergentes de reconocida importancia en la denominada “edad del Antropoceno”, que contempla los problemas medioambientales como desafíos globales, y el ruido no representa una excepción. Este artículo analiza el concepto de sonido-ruido y su relación con la criminalidad, la hegemonía del espacio, la vigilancia y el control, la criminología visual y sensorial, el orden estético en las ciudades, las esferas rurales y otros espacios ambientales específicos. Con el estímulo de la idea de una “ecología sónica”, también explora el tratamiento del ruido destinado a la renovación urbana en el modelo de eco-ciudad, y su relación con la incipiente esfera de la Victimología verde. | |
dc.description.department | Depto. de Derecho Procesal y Derecho Penal | |
dc.description.faculty | Fac. de Derecho | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | García Ruiz, A., & South, N. (2019). El ruido silenciado en la Criminología y en el medio ambiente. Apuntes preliminares para una criminología acústico-sensorial. Revista Española De Investigación Criminológica, 17, 1–27. https://doi.org/10.46381/reic.v17i0.297 | |
dc.identifier.doi | 10.46381/reic.v17i0.297 | |
dc.identifier.essn | 1696-9219 | |
dc.identifier.officialurl | https://doi.org/10.46381/reic.v17i0.297 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/92827 | |
dc.issue.number | 17 | |
dc.journal.title | Revista española de investigación criminológica | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 27 | |
dc.page.initial | 1 | |
dc.rights | Attribution 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject.cdu | 343 | |
dc.subject.keyword | Ruido | |
dc.subject.keyword | Criminología acústico-sensorial | |
dc.subject.keyword | Criminología visual | |
dc.subject.keyword | Criminología cultural medioambiental | |
dc.subject.keyword | Derecho penal medioambiental | |
dc.subject.ucm | Ciencias Sociales | |
dc.subject.unesco | 56 Ciencias Jurídicas y Derecho | |
dc.title | El ruido silenciado en la criminología y en el medio ambiente. Apuntes preliminares para una criminología acústico-sensorial | |
dc.title.alternative | The conspicuous silence of noise in criminology and the environment. Notes for a preliminary study on acoustic-sensory criminology | |
dc.type | journal article | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dc.volume.number | 1 | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 6fd68f5e-2e13-410f-af92-1af83dd3775a | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 6fd68f5e-2e13-410f-af92-1af83dd3775a |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1