Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El C-test: alternativa o complemento de otras pruebas en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera

dc.contributor.advisorHerrera Soler, Honesto
dc.contributor.authorEsteban García, María De Los-Milagros
dc.date.accessioned2023-06-20T15:16:55Z
dc.date.available2023-06-20T15:16:55Z
dc.date.defense2007
dc.date.issued2008
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Inglesa I, leída el 15-11-2007es
dc.description.abstractEsta tesis lleva a cabo un riguroso análisis del C-test como prueba de evaluación. Se revisan sus características: validez, fiabilidad y factibilidad, a partir de su aplicación en alumnos de Inglés como Lengua Extranjera en 2º de Bachillerato. El análisis de la validez concurrente y de constructo se basa en las correlaciones entre el C-test aplicado y otras pruebas tomadas como criterio externo, principalmente, la prueba de Inglés de Selectividad. Se utiliza también el procedimiento de regresión lineal para explorar y cuantificar las relaciones entre los distintos subtests que forman el C-test y las otras pruebas aplicadas. La validez aparente del C-test se estudia mediante el análisis de un cuestionario retrospectivo de opinión. En cuanto al diseño de la prueba, se investigan los factores que influyen en su grado de dificultad, como las características textuales y el formato de las omisiones. La fiabilidad del C-test queda patente en el Alfa de Cronbach y el análisis por mitades. Finalmente, se aborda la incidencia de las variables género y estatus social de los sujetos. A lo largo de este análisis, el C-test muestra los rasgos que requiere todo instrumento de evaluación que sea válido, fiable, práctico y versátil, lo que nos lleva a recomendar su utilización como alternativa o complemento a otras pruebas en la evaluación del Inglés como Lengua Extranjera.es
dc.description.departmentDepto. de Estudios Ingleses: Lingüística y Literatura
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/7814
dc.identifier.isbn978-84-669-3041-3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/56382
dc.language.isospa
dc.page.total457
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu811.111'243(043.2)
dc.subject.keywordLengua inglesa
dc.subject.keywordInglés como lengua extranjera
dc.subject.keywordC-test
dc.subject.ucmFilología inglesa
dc.subject.unesco5505.10 Filología
dc.titleEl C-test: alternativa o complemento de otras pruebas en el aprendizaje del inglés como lengua extranjeraes
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication00e3efd1-c9a8-43dc-8a78-4bcfe9e88a40
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery00e3efd1-c9a8-43dc-8a78-4bcfe9e88a40
relation.isAuthorOfPublication41632c5f-f43d-4924-b937-2768e1392641
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery41632c5f-f43d-4924-b937-2768e1392641

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T30242.pdf
Size:
2.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections