Aviso: Por labores de mantenimiento y mejora del repositorio, el martes día 1 de Julio, Docta Complutense no estará operativo entre las 9 y las 14 horas. Disculpen las molestias.
 

Tejidos parlantes. Abordar la metáfora conceptual boca-vagina desde una práctica textil y performativa

dc.contributor.advisorGallinal Moreno, Ana María
dc.contributor.authorGuasch Rodríguez, Lidia
dc.date.accessioned2024-04-03T15:07:46Z
dc.date.available2024-04-03T15:07:46Z
dc.date.issued2023-02-01
dc.description.abstractLa presente investigación aborda un análisis metafórico de los conceptos boca-vagina, a través de una serie de prácticas textiles y ejercicios performativos, que ponen en relieve la toma de conciencia de un cuerpo disociado. Desde una mirada feminista, se revisan algunos conceptos relacionados con la imaginería vaginal, con énfasis en el lenguaje del movimiento, desde el cuerpo y desde el habla, para reafirmar el poder que reside en los genitales femeninos. Estas prácticas buscan distintas formas de enlazar el juego de relaciones entre los dos canales del poder: el del habla y el sexual. Algunas figuras mitológicas vinculadas con las labores textiles serán claves para elaborar nuevos discursos sobre la psique femenina. Todo ello, analizando los artefactos culturales dentro del panorama artístico que han buscado construir alianza entre mujeres. Este proceso de entramado entre orificios corporales se ejecuta a medida que se realizan ejercicios prácticos que dialogan con ambos canales, el de arriba y el de abajo. Con ellos, se enfatiza en el lenguaje, en la lengua, en los sonidos obscenos, en los ritmos, en la modulación de la voz y en los fonemas vocales. Al mismo tiempo, se propone la dualidad con los genitales, el canal vaginal, el suelo pélvico y el cuello del útero. Estas prácticas artísticas que investigan y correlacionan ambos canales facilitan la comprensión de las afecciones sexuales y materializan las problemáticas de un cuerpo femenino fracturado.
dc.description.departmentDepto. de Escultura y Formación Artística
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/102636
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Investigación en Arte y Creación
dc.page.total93
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu7.01
dc.subject.cdu7.02
dc.subject.cdu2-264
dc.subject.keywordArte textil
dc.subject.keywordBoca-vagina
dc.subject.keywordArte performance
dc.subject.keywordMitología
dc.subject.keywordFeminismo
dc.subject.ucmBellas Artes
dc.subject.ucmMitología (Historia)
dc.subject.ucmFeminismo
dc.subject.unesco62 Ciencias de las Artes y las Letras
dc.titleTejidos parlantes. Abordar la metáfora conceptual boca-vagina desde una práctica textil y performativa
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationb0b762de-47d5-4e5c-b326-2c6eb41d859e
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryb0b762de-47d5-4e5c-b326-2c6eb41d859e

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Guasch_Rodríguez_Lidia_Trabajo Final de Máster (MIAC 2023)-.pdf
Size:
16.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format