Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Early transcranial Doppler after subarachnoid hemorrhage: clinical and radiological correlations

dc.contributor.authorMiranda, Pablo
dc.contributor.authorLagares Gómez-Abascal, Alfonso
dc.contributor.authorFernández Alén, José Antonio
dc.contributor.authorPérez Núñez, Ángel
dc.contributor.authorArrese, Ignacio
dc.contributor.authorDíez Lobato, Ramiro
dc.date.accessioned2025-01-27T10:43:15Z
dc.date.available2025-01-27T10:43:15Z
dc.date.issued2006
dc.description.abstractAntecedentes: La disminución inicial del nivel de conciencia tras una hemorragia subaracnoidea (HSA) se considera comúnmente secundaria a la hipoperfusión cerebral y la depresión metabólica. La edad, la presión intracraneal y la cantidad de sangre cisternal están estrechamente relacionadas con el grado clínico al ingreso tras una HSA. El Doppler transcraneal (DTC) puede estimar parcial e indirectamente el flujo sanguíneo cerebral mediante el análisis de la velocidad de flujo en la arteria cerebral media (ACM). Además, el índice de pulsatilidad (IP) también puede considerarse un estimador indirecto de la resistencia cerebrovascular. El objetivo de este estudio fue determinar los parámetros del DTC en la etapa temprana tras una HSA y analizar su correlación con las principales variables clínicas y radiológicas al ingreso. Métodos: Se revisó retrospectivamente una serie de 52 pacientes consecutivos con diagnóstico de HSA, con tomografía computarizada (TC) anormal al ingreso y un DTC realizado en las primeras 24 horas desde el inicio de la hemorragia. Se registraron la edad, el sexo, el grado clínico, la presencia de sangre cisternal o hidrocefalia en la TC inicial y los parámetros del examen de DTC para cada paciente. La relación entre las variables ecográficas y clínicas y radiológicas se evaluó mediante pruebas de correlación parcial, Kruskal-Wallis y la prueba t de Student para muestras pareadas. Resultados: No se observaron diferencias significativas en las velocidades del flujo sanguíneo ni en los índices de permeabilidad entre el lado izquierdo y el derecho. Las velocidades más bajas y los índices de permeabilidad más altos se correlacionaron con una peor condición clínica al ingreso. Las velocidades más bajas también se correlacionaron con mayores cantidades de sangre cisternal en la tomografía computarizada inicial. No se observó una correlación significativa entre el índice de permeabilidad y la cantidad de sangre en la tomografía computarizada inicial. Conclusiones: En las primeras 24 horas posteriores a la hemorragia subaracnoidea se observa una disminución global de la velocidad de la sangre en la arteria cerebral media junto con un aumento del IP. Estos cambios se correlacionan con el deterioro clínico y parcialmente con la cantidad de sangre en la tomografía computarizada inicial. Estos hallazgos respaldan la hipótesis de que la baja perfusión cerebral causada por la presión intracraneal alta conduce a cambios isquémicos difusos en la fase temprana de la hemorragia subaracnoidea.
dc.description.departmentDepto. de Cirugía
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationMiranda P, Lagares A, Alen J, Perez-Nuñez A, Arrese I, Lobato RD. Early transcranial Doppler after subarachnoid hemorrhage: clinical and radiological correlations. Surg Neurol. 2006 Mar;65(3):247-52; discussion 252. doi: 10.1016/j.surneu.2005.06.042. PMID: 16488242.
dc.identifier.doi10.1016/j.surneu.2005.06.042
dc.identifier.essn2152-7806
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.1016/j.surneu.2005.06.042
dc.identifier.relatedurlhttps://www-sciencedirect-com.bucm.idm.oclc.org/science/article/pii/S0090301905004854?via%3Dihub
dc.identifier.relatedurlhttps://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16488242/
dc.identifier.relatedurlhttps://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0090301905004854
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/116210
dc.issue.number3
dc.journal.titleSurgical Neurology
dc.language.isoeng
dc.page.final252
dc.page.initial247
dc.publisherElsevier
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616.831-005.4
dc.subject.keywordVelocidad del flujo sanguíneo
dc.subject.keywordExamen neurológico
dc.subject.keywordArteria cerebral media /
dc.subject.keywordISquemia cerebral
dc.subject.ucmCirugía
dc.subject.unesco3213.08 Neurocirugía
dc.titleEarly transcranial Doppler after subarachnoid hemorrhage: clinical and radiological correlations
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number65
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationbf17476a-4963-4853-8aa9-721f1a48be17
relation.isAuthorOfPublicationd83a8303-cd1f-431c-8835-9579dff0b1a0
relation.isAuthorOfPublication9a253066-222f-4101-b183-3329110aedfa
relation.isAuthorOfPublication69c0289f-a5cd-4e62-916a-3f1f4b01c9ff
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverybf17476a-4963-4853-8aa9-721f1a48be17

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Doppler transcraneal precoz tras hemorragia.pdf
Size:
150.15 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections