Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Ego, Autoconocimiento y Conciencia : tres ámbitos en la formación básica y la evolución personal de los profesores

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1995

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El ego, el autoconocimiento y la conciencia son tres ámbitos de conocimiento que sintetizan la contribución educativa mas relevante del llamado "pensamiento oriental". Su análisis y aplicación a las carreras docentes desde su condición de verdaderas variables de evolución personal, junto con su ausencia en didáctica y formación de los profesores, motivan la realización de esta investigación. Las observaciones de sendos ámbitos en la actuación del profesorado traen como consecuencias: a) la traducción del ego como un problema de formación personal básica, la identificación de sus componentes estructurales, la expresión de su sintomatología, su repercusión en la distorsión de conocimientos, y la posibilidad de tratar el ego del profesor; b) la interpretación de la conciencia como concepto contrapuesto al anterior, la dialéctica entre los estados de conciencia, las vías de evolución de la conciencia y la evolución personal; c) la consideración del autoconocimiento como proceso de aprendizaje realizable, y como eslabón funcional intermedio entre el ego y la conciencia, y lo que conllevan. La investigación termina concretando una serie de repercusiones didácticas directamente derivadas de los tres ámbitos anteriores, obtenida de la comunicación didáctica, contrastada en ella y orientada especialmente a las carreras docentes

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Educación, Departamento de Didáctica y Organización Escolar, leída el 11-05-95

Keywords

Collections