Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Abrir para comprender: disecciones anatómicas en libros medievales

dc.contributor.authorGonzález Hernando, Irene
dc.contributor.editorPedraza García, Manuel José
dc.contributor.editorCarvajal González, Helena
dc.contributor.editorBas Martín, Nicolás
dc.contributor.editorClemente San Román, Yolanda
dc.contributor.editorRucio Zamorano, María José
dc.date.accessioned2024-01-09T16:34:19Z
dc.date.available2024-01-09T16:34:19Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEste artículo se ocupa de las representaciones de disecciones anatómicas en libros medievales, habiendo seleccionado para ello una serie de obras especialmente relevantes. Los ejemplos conocidos se adscriben mayoritariamente a la Baja Edad Media occidental y están relacionados esencialmente con dos tipos de libros, los médico-quirúrgicos y los inspirados en la Antigüedad romana. La escasez de ejemplos anteriores a estas fechas se debe a que la disección como práctica médica cayó en desuso entre los siglos II y XIII tanto en la Europa latina como en el Mediterráneo árabe. El silencio artístico fue, por tanto, paralelo al silencio documental. Por otra parte, las disecciones localizadas en manuscritos medievales han quedado eclipsadas en la historiografía del arte por los ejemplos adscritos a la Edad Moderna, localizados estos segundos en libros impresos y estampas. No obstante, los medievales constituyen un precedente esencial de los modernos sin los cuales no es posible comprender un fenómeno científico y sociológico absolutamente revolucionario, y por ello merecen una revisión y puesta en valor.spa
dc.description.departmentDepto. de Historia del Arte
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationGonzález Hernando, Irene (2016), "Abrir para comprender: disecciones anatómicas en libros medievales", Titivillus = International Journal of Rare Book: Revista Internacional sobre Libro Antiguo, ISSN 2387-0915, Nº. 2, págs. 27-55
dc.identifier.doi10.26754/ojs_titivillus/titivillus.201603127
dc.identifier.essn2603-9966
dc.identifier.issn2387-0915
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.26754/ojs_titivillus/titivillus.201603127
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/92109
dc.issue.number2
dc.journal.titleTitivillus = International Journal of Rare Book: Revista Internacional sobre Libro Antiguo
dc.language.isospa
dc.page.final55
dc.page.initial27
dc.publisherUniversidad de Zaragoza
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu09:611
dc.subject.keywordDisección humana
dc.subject.keywordAnatomía
dc.subject.keywordCirugía
dc.subject.keywordAutopsia
dc.subject.keywordMedicina
dc.subject.keywordUniversidad
dc.subject.keywordEdad Media
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco55 Historia
dc.titleAbrir para comprender: disecciones anatómicas en libros medievales
dc.title.alternativeOpen to understand: anatomical dissections in medieval books
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationd20dbcb2-a04d-4610-9ffa-8a6040ec8ea8
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd20dbcb2-a04d-4610-9ffa-8a6040ec8ea8
relation.isEditorOfPublication29b76dc6-b35e-46f5-926c-9a3083168b3e
relation.isEditorOfPublication8e1289bb-b8b8-40f7-9830-13e48c0c63bc
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery29b76dc6-b35e-46f5-926c-9a3083168b3e

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Abrir_para_comprender.pdf
Size:
1.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections