Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

A comparison of different grading scales for predicting outcome after subarachnoid haemorrhage

dc.contributor.authorLagares Gómez-Abascal, Alfonso
dc.contributor.authorGómez López, Pedro Antonio
dc.contributor.authorFernández Alén, José Antonio
dc.contributor.authorDíez Lobato, Ramiro
dc.contributor.authorRivas, Juan Jose
dc.contributor.authorAlday Anzola, Rafael
dc.contributor.authorCampollo, Jorge
dc.contributor.authorGómez De La Cámara, Agustín Ramón
dc.date.accessioned2025-01-27T09:04:08Z
dc.date.available2025-01-27T09:04:08Z
dc.date.issued2005
dc.description.abstractAntecedentes: La mayoría de las escalas utilizadas para evaluar el pronóstico después de una hemorragia subaracnoidea (HSA) se basan en el nivel de conciencia del paciente. Basándose en la información de un modelo de regresión logística, Ogilvy et al. desarrollaron un nuevo esquema de clasificación (Escala del Hospital General de Massachusetts (MGH)) que aplica un método de puntuación simple a cada factor pronóstico considerado relevante, como el nivel de conciencia, la edad, la cantidad de sangre en la primera tomografía computarizada y el tamaño del aneurisma. El propósito de este estudio es presentar una versión modificada de la escala MGH, construida utilizando factores aplicables a todos los pacientes que sufren una HSA, y comparar esta nueva escala con la escala de la Federación Mundial de Cirujanos Neurológicos (WFNS), la escala de coma de Glasgow (GCS) para la HSA y la escala MGH. Método: Se revisó retrospectivamente una serie de 442 pacientes ingresados ​​consecutivamente en el Hospital 12 de Octubre entre enero de 1990 y septiembre de 2001 con el diagnóstico de HSA espontánea. La evolución se evaluó mediante la Escala de resultados de Glasgow medida seis meses después del alta hospitalaria. Las diferencias entre los grados de la WFNS, la escala GCS para HSA, la escala MGH y la nueva escala se calcularon mediante el estadístico chi2. Se trazaron curvas ROC para las diferentes escalas y se compararon sus áreas. Resultados: Tanto la escala WFNS como la GCS no presentan diferencias significativas entre la mayoría de sus grados, mientras que la escala propuesta muestra una diferencia significativa constante entre grados en la predicción de resultados. La escala propuesta presenta una eficacia pronóstica significativamente mayor en toda la serie de pacientes con HSA espontánea, pacientes con hemorragia subaracnoidea idiopática (HSA) y pacientes con HSA aneurismática confirmada. La escala MGH no es aplicable a algunos grupos de pacientes con HSA. Interpretación: Las escalas de valoración que incluyen factores adicionales al nivel de conciencia muestran una mayor eficacia pronóstica. La modificación propuesta de la escala MGH la hace aplicable a todos los pacientes con HSA sin perder su capacidad predictiva.
dc.description.departmentDepto. de Cirugía
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationLagares A, Gómez PA, Alen JF, Lobato RD, Rivas JJ, Alday R, Campollo J, de la Camara AG. A comparison of different grading scales for predicting outcome after subarachnoid haemorrhage. Acta Neurochir (Wien). 2005 Jan;147(1):5-16; discussion 16. doi: 10.1007/s00701-004-0417-y. PMID: 15565480.
dc.identifier.doi10.1007/s00701-004-0417-y.
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.1007/s00701-004-0417-y.
dc.identifier.relatedurlhttps://link.springer.com/article/10.1007/s00701-004-0417-y
dc.identifier.relatedurlhttps://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15565480/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/116169
dc.issue.number1
dc.journal.titleActa Neurochirurgica
dc.language.isoeng
dc.page.final16
dc.page.initial5
dc.publisherSpringer
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu617
dc.subject.keywordEscala de coma de Glasgow
dc.subject.keywordÍndice de gravedad de la enfermedad*
dc.subject.keywordHemorragia subaracnoidea
dc.subject.ucmCirugía
dc.subject.unesco3213.08 Neurocirugía
dc.titleA comparison of different grading scales for predicting outcome after subarachnoid haemorrhage
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number147
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationbf17476a-4963-4853-8aa9-721f1a48be17
relation.isAuthorOfPublicationa3919fcf-f121-401b-a000-0bf0b172b3f5
relation.isAuthorOfPublicationd83a8303-cd1f-431c-8835-9579dff0b1a0
relation.isAuthorOfPublication69c0289f-a5cd-4e62-916a-3f1f4b01c9ff
relation.isAuthorOfPublication365b42c0-fe2d-4742-b4e7-fe454462248e
relation.isAuthorOfPublicationcc2ced6e-edd7-4483-ad4b-a07dc42187b8
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverybf17476a-4963-4853-8aa9-721f1a48be17

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Comparación de diferentes escalas de calificación.pdf
Size:
228.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections