Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La clase inversa adaptativa en histología estimula la motivación del alumnado y mejora el rendimiento académico

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2022

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

AFOE
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Presentamos la experiencia desarrollada en la asignatura Biología celular e histología del Grado en Odontología de la Universidad Complutense de Madrid. El propósito fue introducir cambios en la metodología docente y en la evaluación para mejorar la implicación y participación del alumnado, así como su rendimiento académico. Para ello se aplicó la clase inversa adaptativa y se ofertaron dos exámenes parciales. El primero de los parciales abarcó los primeros 14 temas del programa, 6 de biología celular explicados de forma tradicional y 8 de histología impartidos mediante clase inversa adaptativa. Los resultados fueron claramente satisfactorios. El alumnado respondió de forma positiva, participando masivamente en la preparación previa y realizando las tareas. El análisis comparado de las respuestas dadas en las dos partes del parcial ha demostrado que, en promedio, hubo un mayor número de aciertos en el bloque de histología, así como menos fallos y menos preguntas no contestadas. Así pues, esta primera experiencia ha tenido un impacto positivo directo tanto en la motivación e implicación del alumnado como en la mejora del rendimiento académico y, por tanto, se demuestra que la clase inversa adaptativa aporta beneficios incluso al aplicarla por vez primera en una parte limitada del programa.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Este trabajo forma parte del Proyecto Innova de la Universidad Complutense de Madrid 2021-22 nº 89.

Keywords