Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Inducción a la docencia en educación primaria: propuesta para México a partir de una mirada internacional.

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2021

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El siguiente escrito es producto de los avances de una investigación que tiene como tema central la inserción profesional docente de profesores noveles en educación primaria en perspectiva comparada. Aquí hablaremos de las políticas establecidas tanto en México como en Chile y Argentina (dejando reservados los avances de las políticas en Ecuador y España) así como de los lineamientos propuestos desde la Comisión Europea para los tomadores de decisiones. Entre los resultados de nuestra investigación se encuentran una serie de condiciones que han de cumplirse dentro de las dimensiones personal, profesional e institucional para llevar a cabo programas de inserción efectivos. Consideramos, tras una evaluación de las políticas de inserción en México, que existe un panorama alentador que cumple con algunas de las propuestas internacionales, pero es necesario comprobar sus resultados mediante la recopilación de los principales actores como son tutores, docentes noveles y expertos en la materia. Nuestra propuesta se ha ido enfocando en complementar este programa que actualmente se limita a las tutorías como herramienta de inducción.
The following paper is the result of the progress of a research that has as its central topic the professional insertion of new teachers in elementary school education in a comparative perspective. Here we will discuss the policies established in Mexico, Chile and Argentina (leaving aside the advances of the policies in Ecuador and Spain) as well as the guidelines proposed by the European Commission for decision makers. Among the results of our research are a series of conditions that must be met within the personal, professional and institutional dimensions in order to carry out effective insertion programs. We consider, after an evaluation of the insertion policies in Mexico, that there is an encouraging panorama that complies with some of the international proposals, but it is necessary to verify its results by gathering the main actors such as tutors, novice teachers and experts in the field. Our proposal has focused on complementing this program, which is currently limited to tutoring as an induction tool.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords