Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los grados académicos en la Universidad de Madrid: del Plan Pidal a la ley General de Educación de 1970

dc.conference.date19 a 22 de noviembre de 2013
dc.conference.placeGuadalajara
dc.conference.titleLa Educación en España. Historia y archivos
dc.contributor.authorCeballos del Val, Óscar
dc.contributor.authorNarbona Álvarez, Mar
dc.contributor.authorPalomera Parra, Isabel
dc.contributor.authorPérez Montes, Mercedes
dc.contributor.authorRocasolano Díez, Ana
dc.date.accessioned2023-06-19T16:04:00Z
dc.date.available2023-06-19T16:04:00Z
dc.date.issued2013-11-21
dc.description.abstractEntre el denominado Plan Pidal (1845) y la Ley General de Educación de 1970, la enseñanza superior española sufre profundos cambios que afectaron tanto a su funcionamiento, como a su organización académica y administrativa. Las universidades se integran en un sistema educativo que abarca toda clase de estudios, desde los primarios hasta los especiales, y les asigna, además, competencias de gestión sobre los otros niveles de enseñanza. Desde la entrada en vigor del Plan Pidal, con sus posteriores reformas, la normativa universitaria establece con detalle las pruebas a superar para alcanzar los distintos grados académicos (bachiller, licenciado y doctor), así como el protocolo a seguir para la investidura de los mismos, síntoma inequívoco del deseo de mitigar la falta de rigor con que se venían obteniendo en las universidades del Antiguo Régimen. El presente trabajo se centra en el análisis histórico-legislativo de los grados universitarios y de los requisitos para su obtención en el periodo comprendido entre la promulgación del Plan Pidal de 1845 y la Ley General de Educación de 1970, a partir del estudio de la documentación conservada en el Archivo General de la Universidad Complutense, que, durante parte de este periodo, gozó de la exclusividad en la impartición del grado superior de la enseñanza universitaria.
dc.description.facultyUniversidad Complutense de Madrid
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/23683
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/36061
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu378.4(460.27)
dc.subject.cdu930.251
dc.subject.keywordArchivos
dc.subject.keywordArchivo General Universidad Complutense
dc.subject.keywordGrados universitarios
dc.subject.keywordEnseñanza superior
dc.subject.keywordUniversidad de Madrid
dc.subject.ucmArchivos (Biblioteconomía y Documentación)
dc.subject.ucmHistoria contemporánea
dc.subject.ucmEnseñanza universitaria
dc.subject.unesco5504.02 Historia Contemporánea
dc.subject.unesco5801.08 Enseñanza Programada
dc.titleLos grados académicos en la Universidad de Madrid: del Plan Pidal a la ley General de Educación de 1970
dc.typeconference paper
dcterms.references- Base de Datos del Boletín Oficial del Estado: http://www.boe.es/legislacion/ - Base de Datos del Archivo General de la UCM, www.ucm.es/pagina-principal-archivo. - CAPITÁN DÍAZ, Alfonso, Breve Historia de la Educación en España, Alianza Editorial, Madrid, 2002. - CARMONA DE LOS SANTOS, María, La Universidad Central y su distrito: Fondos documentales en el Archivo Histórico Nacional, en “Boletín de la ANABAD”, XLVI, 1 (1996). - ETAYO GORDEJUELA, Javier; GALINO NIETO, Francisco; PORTELA SANDOVAL, Francisco, Universidad Complutense de Madrid de la Edad Media al III Milenio, Editorial Complutense, Madrid, 2002. - MARTÍNEZ NEIRA, Manuel, Notas sobre la Naturaleza del Doctorado en el Primer Liberalismo, en Facultades y Grados: X Congreso Internacional de Historia de las universidades hispánicas. Universitat de València, 2010. - MARTÍNEZ NEIRA, Manuel; PUYOL MONTERO, José María, El Doctorado en Derecho 1930-1956, Instituto Antonio de Nebrija de Estudios sobre la Universidad, Madrid, 2009. - MIGUEL ALONSO, Aurora, Los Estudios de Doctorado y el Inicio de la Tesis Doctoral en España, en Archivos e Historia de las Universidades, Instituto Antonio de Nebrija de Estudios sobre la Universidad, Madrid, 2003. - OLIVARES POZAS, Antonio, El Archivo de la Universidad Complutense, “Boletín de la ANABAD”, LVII, 3-4 (1997). - PALACIO ATARD, Vicente, La España del siglo XIX (1808-1898), Editorial Espasa Calpe, 1981. - VALLE LÓPEZ, Ángela del: La Universidad Central y su Distrito en el Primer Decenio de la Restauración Borbónica. Madrid: Consejo de Universidades, 1990.
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
archivoucmgrados.pdf
Size:
108.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format