Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Enfermedades infecciosas, cine y función social de la Universidad

dc.book.titleActas del II Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Avanzando en las Áreas de Conocimiento. Comunicaciones
dc.conference.date11-13 noviembre 2020
dc.conference.placeonline
dc.conference.titleII Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Avanzando hacia las áreas de conocimiento
dc.contributor.authorÁlvarez Vázquez, María Del Pilar
dc.contributor.authorMajano López de Madrid, Carmen
dc.contributor.authorValderrama Conde, María José
dc.date.accessioned2023-06-17T10:11:31Z
dc.date.available2023-06-17T10:11:31Z
dc.date.issued2020-12
dc.descriptionEsta comunicación forma parte del proyecto de aprendizaje y servicio de la Universidad Complutense de Madrid 2019-18.
dc.description.abstractEl Aprendizaje-Servicio (ApS) es una metodología docente innovadora para el aprendizaje de competencias que permite a estudiantes y profesores universitarios cumplir una función social. Presentamos dos proyectos de la Universidad Complutense de Madrid realizados en los cursos 2018/19 y 19/20. Nos planteamos mejorar la formación de los estudiantes a la vez que prestamos un servicio a colectivos desfavorecidos. En ambos casos se trabajaron temas relacionados con enfermedades infecciosas, previamente elegidos por los colectivos, mediante el análisis de películas. En el primer proyecto, participaron 5 tutoras (profesoras, alumnas post- y predoctorales) y 21 estudiantes pregraduados. En el segundo, fueron 11 tutoras y 40 estudiantes, si bien debido a la crisis del COVID-19, finalmente la participación quedó en 9 y 20, respectivamente. Los colectivos a los que se prestó servicio fueron: personas sin hogar, personas sin hogar con enfermedad mental, usuarios de centro de tratamiento de adicciones, presidiarios, mujeres en riesgo de exclusión, menores no acompañados, jóvenes de zonas marginales y adolescentes. En ambos proyectos los estudiantes, de distintos cursos y grados, trabajaron en equipos de 5, distribuyéndose roles y responsabilidades. Se profundizó en distintas enfermedades, su etiología, transmisión, tratamiento y prevención. Pero, además, se trabajaron diferentes competencias transversales (análisis crítico, expresión oral, adaptación del lenguaje a distintos contextos, trabajo en equipo, etc.), contribuyendo a la par a la función social de la Universidad realizando un servicio a colectivos necesitados. En el segundo proyecto, la formación se vio reforzada a través de jornadas iniciales donde expertos en infecciones de transmisión sexual, detección de necesidades sociales y cine, pusieron a los participantes en contexto. Los proyectos terminaron con una jornada final de celebración donde los estudiantes expusieron los trabajos y materiales creados y todos los participantes mostraron su satisfacción con la experiencia vivida.
dc.description.departmentSección Deptal. de Biología Celular (Medicina)
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/63098
dc.identifier.isbn978-84-09-23751-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/8784
dc.language.isospa
dc.page.initial53
dc.page.total361
dc.publisherAsociación Universitaria de Educación y Psicología
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordAprendizaje-Servicio
dc.subject.keywordUniversidad
dc.subject.keywordcompetencias transversales
dc.subject.keywordcine
dc.subject.keywordmicrobiología
dc.subject.keywordenfermedades infecciosas
dc.subject.keywordService-Learning
dc.subject.keywordHigh Education
dc.subject.keywordtransversal competences
dc.subject.keywordfilms
dc.subject.keywordmicrobiology
dc.subject.keywordinfectious diseases
dc.subject.ucmMicrobiología médica
dc.subject.ucmTrabajo Social (Trabajo Social)
dc.subject.ucmAprendizaje
dc.subject.ucmMétodos de enseñanza
dc.subject.ucmEnseñanza universitaria
dc.subject.unesco3201.03 Microbiología Clínica
dc.subject.unesco5309.08 Trabajo Social y Servicios Sociales
dc.subject.unesco6104.03 Leyes del Aprendizaje
dc.subject.unesco6104.02 Métodos Educativos
dc.subject.unesco5801.08 Enseñanza Programada
dc.titleEnfermedades infecciosas, cine y función social de la Universidad
dc.title.alternativeInfectious diseases, movies and the social function of the University
dc.typebook part
dc.volume.number2
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationc4e23fa4-5fee-45a5-b54d-ed98b5d84821
relation.isAuthorOfPublication936a4196-6968-4d6d-8c9e-8b2773db5eac
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryc4e23fa4-5fee-45a5-b54d-ed98b5d84821

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MíoApS_CIDICO.pdf
Size:
704.16 KB
Format:
Adobe Portable Document Format