Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Uso de juegos serios para mejorar el aprendizaje de la programación en la escuela

dc.contributor.advisorFernández Manjón, Baltasar
dc.contributor.advisorCalvo Morata, Antonio
dc.contributor.authorDuarte Balvís, Tatiana
dc.contributor.authorMartín Sánchez, Ana
dc.contributor.authorMartínez Martínez, Paula
dc.date.accessioned2023-06-16T13:23:58Z
dc.date.available2023-06-16T13:23:58Z
dc.date.issued2022
dc.degree.titleGrado en Desarrollo de Videojuegos
dc.descriptionTrabajo de Fin de Grado en Desarrollo de Videojuegos, Facultad de Informática UCM, Departamento de Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial, Curso 2021/2022. El desarrollo del proyecto se estructura en hitos compuestos de varios sprints semanales, siguiendo una metodología SCRUM. Se puede encontrar el código completo de este TFG en este repositorio de GitHub: https://github.com/TFG-Articoding/Articoding
dc.description.abstractLos juegos serios son aquellos juegos cuyo objetivo principal no es entretener, sino que tienen un propósito más allá de esto, como pueden ser la educación, la publicidad, la sanidad, etc. En este proyecto, se busca promover y enseñar conceptos de programación en escuelas mediante el uso de un videojuego. La programación, en su forma más general, requiere de una preparación y unos conocimientos previos, y adquirirlos puede ser un proceso más o menos arduo, dependiendo de la persona y sus habilidades lógicas. Lo que sí es bien sabido es que las facilidades de comprensión y memorización son mucho mejores cuanta menor edad tenga la persona. Por otro lado, la lógica computacional facilita y abre muchas puertas en nuestras vidas, no solo a nivel informático sino también a nivel creativo, a un mayor desarrollo lingüístico, a un razonamiento crítico y, por su gran relación y parecido con la lógica matemática, permite comprender mejor la optimización y el análisis de algoritmos. Es por todo esto, que este videojuego en el que está enfocado el proyecto busca enseñar en las escuelas conceptos básicos de programación, mediante una serie de niveles con dificultad progresiva. A su vez, la familiarización de los niños con los videojuegos y la tecnología es cada año más creciente, de forma que proyectos relacionados con videojuegos son muy cercanos y ayudan a la motivación de los niños a continuar con el aprendizaje, viéndolo más como un juego que como una tarea.
dc.description.abstractSerious games are those games whose main objective is not to entertain, but seek a purpose beyond this, such as education, advertising, healthcare, etc. In this project, we want to promote and teach programming concepts in schools through the use of a videogame. Programming, in its most generic form, requires preparation and prior knowledge, and acquiring this knowledge can be an arduous process, depending on the person and their logical capabilities. What is well known, however, is that the younger the person is, the better the comprehension and memorization facilities. On the other hand, computational logic makes it easier and opens many doors in our lives, not only at a computer level but also at a creative level, to a greater linguistic development, to a critical reasoning and, due to its great relationship and similarity with mathematical logic, it allows to better understand the optimization and analysis of algorithms; besides, this type of logic is not the most trained and taught in schools or homes. It is for all these reasons that this video game on which the Project is focused seeks to teach basic programming concepts in schools through a series of levels with progressive difficulty. Also, the familiarization of children with video games and technology is growing every year, so that projects related to video games help to motivate children to continue learning, as they see it more as a game than as a task.
dc.description.departmentDepto. de Ingeniería de Software e Inteligencia Artificial (ISIA)
dc.description.facultyFac. de Informática
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/74417
dc.identifier.relatedurlhttps://github.com/TFG-Articoding/Articoding
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/3240
dc.language.isospa
dc.page.total209
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/
dc.subject.cdu004(043.3)
dc.subject.keywordJuego Serio
dc.subject.keywordLógica Computacional
dc.subject.keywordProgramación
dc.subject.keywordPuzzles
dc.subject.keywordEscuelas
dc.subject.keywordEducación
dc.subject.keywordAprendizaje
dc.subject.keywordSerious Game
dc.subject.keywordComputational Logic
dc.subject.keywordProgramming
dc.subject.keywordSchools
dc.subject.keywordEducation
dc.subject.keywordLearning
dc.subject.ucmInformática (Informática)
dc.subject.unesco1203.17 Informática
dc.titleUso de juegos serios para mejorar el aprendizaje de la programación en la escuela
dc.title.alternativeUsing Serious Games to improve programing learning at the school
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication7aa3aa1c-0f71-4c2f-8f82-275aa14354b1
relation.isAdvisorOfPublication8fe77cd0-8c60-4afc-9c42-b649fd114502
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery7aa3aa1c-0f71-4c2f-8f82-275aa14354b1

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DUARTE BALVÍS 85820_TATIANA_DUARTE_BALVIS_Uso_de_juegos_serios_para_mejorar_el_aprendizaje_de_la_programacion_en_la_escuela_1398832_68427391.pdf
Size:
57.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format