Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La regulación paradójica del trabajo y el gobierno de las voluntades

Citation

Serrano, A., Martín, M. P., & Crespo, E. (2013). La regulación paradójica del trabajo y el gobierno de las voluntades. Crisis y precariedad vital. Barcelona: Tirant Lo Blanch.

Abstract

El objeto de este libro es reflexionar sobre los procesos de precarización social en un contexto de transformación tanto del modelo económico como de los mecanismos de solidaridad sociales que tratan de reducir las consecuencias de las relaciones de mercado sobre las condiciones de existencia de los individuos. El problema sociológico que se analiza no es tanto la precariedad como la socialidad, y los contextos sociales que la enmarcan, tanto desde una lógica colectiva como individual. Nuestro interés se centra en el análisis de las transformaciones de las relaciones de empleo y las prácticas del trabajo precarizado, el estudio de los mercados laborales y su relación con la temporalidad psicosocial, los modelos de consumo, la cultura y las identidades. No nos olvidamos de los procesos de disciplinamiento y de individualización ni de las resistencias y las luchas mediante las que determinados colectivos tratan de recomponer vidas normalizadas en lugar de vidas precarizadas.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords