Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La enseñanza de los derechos humanos en la Universidad

dc.contributor.authorLópez López, Pedro
dc.date.accessioned2023-06-20T03:45:25Z
dc.date.available2023-06-20T03:45:25Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEl artículo reflexiona sobre la necesidad de la formación en derechos humanos en la enseñanza universitaria, de acuerdo con el criterio de las Naciones Unidas y del Consejo de Europa. Por otro lado, se comenta la escasa incidencia de asignaturas de derechos humanos en la universidad española, aportando datos parciales de una muestra de titulaciones.
dc.description.abstractThis paper examines on the need for human rights training in Higher Education, according to the criteria of the United Nations and the Council of Europe. On the other hand, comments the low incidence of human rights courses in& Spanish& universities, providing partial data from a sample of degrees.
dc.description.departmentDepto. de Biblioteconomía y Documentación
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Documentación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/27141
dc.identifier.issn1575-0965
dc.identifier.officialurlhttp://revistas.um.es/reifop
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/44385
dc.issue.number4
dc.journal.titleRevista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado
dc.language.isospa
dc.page.final30
dc.page.initial20
dc.publisherUniversidad de Murcia
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu342.7:378
dc.subject.keywordEducación en derechos humanos
dc.subject.keywordEnseñanza universitaria
dc.subject.ucmEnseñanza de las Humanidades
dc.titleLa enseñanza de los derechos humanos en la Universidad
dc.title.alternativeThe human rights education in University
dc.typejournal article
dc.volume.number14
dcterms.referencesBOLTANSKI, Luc y CHIAPELLO, Ève (2002). El nuevo espíritu del capitalismo. Madrid: Akal. CAMPOS LANGA, Arturo (2006). Universidad y mercado: una reflexión acerca del actual proceso de convergencia europea. Youkali, 2, 87-102. MANZANO ARRONDO, Vicente (2011). La función comprometida de la universidad. Tesis doctoral presentada en la Universidad de Valladolid. MARTÍNEZ MARTÍN, Miquel (2006). Formación para la ciudadanía y educación superior” en Revista Iberoamericana de Educación, 42, 85-102. MATTELART, Armand (2002). Premisas y contenidos ideológicos de laSociedad de la Información. En Vidal Beneyto, J. La ventana global, pp. 65-80. Madrid: Taurus. MOLES PLAZA, Ramón J. (2006) ¿Universidad S.A.? Público y Privado en la educación superior. Barcelona: Ariel. NIEMI, R.G. y JUNN, J. (1998). Civic Education. What Makes Students Learn. New Haven/Londres: Yale University Press. NOIVILLE, Florence (2011). Soy economista y os pido disculpas. Barcelona: Deusto. NUSSBAUM, Martha C. (2010). Sin fines de lucro: por qué la democracia necesita de las humanidades. Madrid/Buenos Aires: Ed. Katz. PERCHERON, A. (1993). La socialisation politique. Paris: Armand Colin. PRIETO LACACI, Rafael (2005). La socialización en el aula universitaria. En Chamorro, M.C. y Sánchez Delgado, P. Iniciación a la docencia universitaria: manual de ayuda, pp. 259-280. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA (2009). Valores en los nuevos planes de estudio. Documento interno con fecha 4 de febrero de 2009.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication63a3f5ec-7d5d-40d5-bda2-887b78f3a1d8
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery63a3f5ec-7d5d-40d5-bda2-887b78f3a1d8

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LA ENSEÑANZA DE LOS DDHH EN LA UNIVERSIDAD.pdf
Size:
243.26 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections