Propuesta de Conservación-Restauración para el Museo de Escultura al Aire Libre de La Castellana. Un caso concreto: "Tríptico", de Manuel Rivera.
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2018
Defense date
08/06/2018
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
El presente Trabajo de Fin de Grado, realizado por María del Buey y entregado el día 4 de junio de 2018, recoge la propuesta de conservación-restauración elaborada para una de las piezas de la colección del Museo de Escultura al Aire Libre de La Castellana. La obra, creada por don Manuel Rivera Hernández específicamente para el Museo, fue instalada en 1972 y recibe el nombre de Tríptico. Se trata de una escultura-mural elaborada en acero inoxidable, bajo la forma de una estructura y tejido metálicos. La obra, de carácter contemporáneo, supone un claro ejemplo de la necesidad actual de comprender la conservación del patrimonio cultural como una labor pluridisciplinar y transversal.
La multiplicidad y complejidad de materiales implicados en la estructura de la pieza, los elementos arquitectónicos involucrados, la interferencia con el barrio en el que la obra se encuentra inserta, el impacto del tránsito peatonal o la memoria histórica involucran disciplinas muy dispares que deben ser tenidas en cuenta y analizadas para una propuesta de conservación restauración coherente y responsable. Ha sido la voluntad de este trabajo ofrecer las herramientas necesarias para la identificación de los campos involucrados, así como la exposición de las directrices necesarias para contactar con profesionales de cada uno de ellos.
Asimismo, no debemos ignorar la principal característica del Museo, proyectado para articular y formar parte indisoluble de un espacio urbano de tránsito. Este hecho configura y determina la naturaleza, destino y necesidades de la colección, a la vez que la dota de un carácter especial. Si el Museo fue proyectado ante todo como un lugar de acceso libre, un acercamiento incondicional del arte de vanguardia español a la sociedad, ¿qué debe prevalecer, la conservación de las piezas o su exposición y acceso públicos?.