Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Érase una vez en… Hollywood, el cine según el cine (Análisis de la película "Once Upon a Time in... Hollywood", Quetin Tarantino)

dc.contributor.authorGarcía Serrano, Federico Nicolás
dc.date.accessioned2023-06-16T15:15:25Z
dc.date.available2023-06-16T15:15:25Z
dc.date.issued2019-12-04
dc.description.abstractLo que iba a ser una novela en la que Tarantino diera rienda suelta a su vocación esencial, la de escritor (“me pase un año reescribiendo los dos primeros capítulos) , se convirtió finalmente en la película más cinéfila y mitómana del multifacético cineasta. Un viaje evocador a un pasado inventado. A un mundo forjado en la imaginación, donde la realidad coexiste con los mitos y los sueños. Un homenaje al Hollywood de los últimos años de la década de los sesenta, de la mano de dos personajes de ficción que se hacen un hueco, una vida paralela, como “vecinos” de dos de los grandes mitos del momento: Sharon Tate y Roman Polanski. Una mirada apologética, endogámica, hacia Hollywood, que le ha permitido transmutar acontecimientos para revivir los tiempos previos a los más trágicos acontecimientos jamás vividos en la Meca del cine. Esta vez la historia cumple de maravilla su función de cuento: érase una vez… una encendida historia sobre la amistad y la fascinación que produce vislumbrar los entresijos de la mayor fábrica de sueños que jamás pueda imaginarse, para cambiar la realidad al antojo de una película. Y un colorín colorado que se pone allí donde más nos gusta, para que la vida no empañe el glamour ni arruine el final edulcorado de todo cuento nacido de una mirada mágica.
dc.description.departmentDepto. de Ciencias de la Comunicación Aplicada
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/58017
dc.identifier.issn2530-4771
dc.identifier.officialurlhttp://elpuenterojo.es
dc.identifier.relatedurlhttps://www.ucm.es/garciaserrano/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/5974
dc.journal.titleEl puente rojo
dc.language.isospa
dc.page.final5
dc.page.initial1
dc.publisherFederico García Serrano
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu791
dc.subject.keywordÉrase una vez en ... Hollywood
dc.subject.keywordQuetin Tarantino
dc.subject.keywordAnalisis de la película
dc.subject.keywordAnálisis fílmico
dc.subject.keywordCrítica cinematográfica
dc.subject.ucmCine (Ciencias de la Información)
dc.subject.ucmPelículas cinematográficas
dc.subject.unesco3325.03 Cinematografía
dc.subject.unesco6203.01 Cinematografía
dc.titleÉrase una vez en… Hollywood, el cine según el cine (Análisis de la película "Once Upon a Time in... Hollywood", Quetin Tarantino)
dc.typejournal article
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationd19f9879-b5e2-4061-88df-87dc8aa15d62
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd19f9879-b5e2-4061-88df-87dc8aa15d62

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Érase una vez en... hollywood.pdf
Size:
555.72 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections