Optimization strategies for the production of Ag2S nanoparticles as multifunctional biological probes
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2025
Defense date
13/06/2024
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Abstract
The employment of nanoparticles in the biological sciences field has largely contributed to the development of nanotechnology during this century. Among other applications, nanoparticles are considered as the most relevant contrast agents for biomedical imaging techniques, which provide physiological and pathological information at the preclinical and clinical level. Fluorescence imaging arose as a safe bioimaging technique, defined by its high sensitivity and spatial resolution, experimental simplicity and short imaging acquisition without data post-processing. As an alternative to organic dyes, traditionally used for fluorescence imaging, lanthanide-doped, carbon and semiconducting nanoparticles have emerged as promising fluorescence probes, due to their robustness and versatility...
El uso de nanopartículas en ciencias biológicas ha contribuido de manera importante en el desarrollo de la nanotecnología durante este siglo. Entre otras aplicaciones, las nanopartículas se consideran los agentes de contraste más relevantes para las técnicas de imagen biomédica, que proporcionan información fisiológica y patológica a nivel preclínico y clínico. La imagen por fluorescencia surgió como una técnica de bioimagen segura, caracterizada por su alta sensibilidad y resolución espacial, simplicidad experimental e inmediata adquisición de imágenes sin post-procesamiento de datos. Como alternativa a los colorantes orgánicos, utilizados tradicionalmente para la obtención de imágenes de fluorescencia, surgieron otras sondas de fluorescencia prometedoras debido a su robustez y versatilidad, como las nanopartículas dopadas con lantánidos, nanopartículas de carbono y nanopartículas semiconductoras...
El uso de nanopartículas en ciencias biológicas ha contribuido de manera importante en el desarrollo de la nanotecnología durante este siglo. Entre otras aplicaciones, las nanopartículas se consideran los agentes de contraste más relevantes para las técnicas de imagen biomédica, que proporcionan información fisiológica y patológica a nivel preclínico y clínico. La imagen por fluorescencia surgió como una técnica de bioimagen segura, caracterizada por su alta sensibilidad y resolución espacial, simplicidad experimental e inmediata adquisición de imágenes sin post-procesamiento de datos. Como alternativa a los colorantes orgánicos, utilizados tradicionalmente para la obtención de imágenes de fluorescencia, surgieron otras sondas de fluorescencia prometedoras debido a su robustez y versatilidad, como las nanopartículas dopadas con lantánidos, nanopartículas de carbono y nanopartículas semiconductoras...
Description
Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, leída el 13/06/2024