Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Coherencia del pensamiento espontáneo y causalidad : el caso de la dinámica elemental

dc.contributor.advisorOrden Hoz, Arturo de la
dc.contributor.authorGutiérrez Goncet, Rufina
dc.date.accessioned2023-06-21T00:28:03Z
dc.date.available2023-06-21T00:28:03Z
dc.date.defense1994
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Educación, Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, leída el 21-06-1994
dc.description.abstractEl objetivo fundamental de este trabajo ha sido el poner de manifiesto la coherencia del pensamiento de sentido común de los sujetos, al menos en relación a algunos ámbitos del conocimiento (la dinámica elemental), y mostrar como una lectura de los datos empíricos desde el pensamiento causal espontaneo puede poner de manifiesto dicha coherencia. Para ello ha sido necesario elegir un método de investigación y de análisis de los datos que permitieran el acceso a un nivel profundo del pensamiento implícito de los sujetos, y que hiciera posible la descripción de las características de su pensamiento causal espontaneo. El método de análisis, con el marco de referencia del pensamiento causal, ha permitido también realizar una lectura de los datos suministrados por otras investigaciones, y se ha puesto de manifiesto que este marco de referencia puede aportar coherencia en los ámbitos de conocimiento a que hacen relación dichas investigaciones. Aunque se describe y se llega a conclusiones provisionales acerca de como es el pensamiento causal de sentido común de los sujetos de nuestra muestra, no ha sido objetivo fundamental de este estudio el seleccionar una muestra significativa y generalizar los resultados acerca de como es el pensamiento causal espontaneo, sino mostrar que un análisis de datos empíricos realizada desde esta perspectiva, permite una lectura coherente de los mismos
dc.description.departmentDepto. de Investigación y Psicología en Educación
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3772
dc.identifier.doib21725706
dc.identifier.isbn978-84-669-0303-5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63640
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordCausalidad (Filosofía)
dc.subject.ucmMétodos de investigación en educación
dc.titleCoherencia del pensamiento espontáneo y causalidad : el caso de la dinámica elemental
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T19193.pdf
Size:
27.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections