Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Tratamiento de la espondiloartritis axial (II). Desde los FAMES hasta los actuales tratamientos con fármacos biológicos.

dc.contributor.advisorSánchez Cebrián, Juan Domingo
dc.contributor.authorGarcía González, Alicia
dc.date.accessioned2023-06-17T15:04:15Z
dc.date.available2023-06-17T15:04:15Z
dc.date.defense2018-02
dc.date.issued2018-02
dc.description.abstractSe considera la espondiloartritis como una familia de enfermedades que comprende patologías como la espondilitis anquilosante(AS), la artritis psoriásica (AP), la artritis reumatoide (AR), las artritis relacionadas con las enfermedades inflamatorias intestinales , la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa, las espondiloartritis indiferenciadas y la espondilitis anquilosante de inicio juvenil, siendo la primera de ellas la más común. La espondilitis anquilosante se trata de una enfermedad crónica inflamatoria cuyas manifestaciones aparecen en la columna vertebral, principalmente a nivel lumbar en su zona de unión a la pelvis. Se produce la inflamación de las articulaciones de la columna perdiéndose la flexibilidad y apareciendo rigidez, pudiendo incluso llegar a fusionarse las vértebras entre sí; de este hecho proviene el nombre de la enfermedad, del término griego ankylos, que significa fusión, soldadura. Esta enfermedad puede cursar junto con otras tales como psoriasis, inflamaciones oculares (uveitis) o del tubo digestivo. En este trabajo se ha revisado la bibliografía referente tanto a los mecanismos que dan lugar a la patología y sus manifestaciones así como las distintas opciones de tratamiento que existen actualmente y las ventajas que presentan unas sobre otras.
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/62708
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/15337
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu615.4
dc.subject.cdu616.7
dc.subject.cdu616.721-002.77
dc.subject.ucmSistema musculoesquelético
dc.subject.ucmFarmacología (Farmacia)
dc.subject.unesco2411.10 Fisiología del Músculo
dc.subject.unesco3209 Farmacología
dc.titleTratamiento de la espondiloartritis axial (II). Desde los FAMES hasta los actuales tratamientos con fármacos biológicos.
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication2fac9923-9d2b-459a-b51e-28736c9abe0b
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery2fac9923-9d2b-459a-b51e-28736c9abe0b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ALICIA GARCIA GONZALEZ (2).pdf
Size:
941.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ALICIA GARCIA GONZALEZ (1).pdf
Size:
340.71 KB
Format:
Adobe Portable Document Format