Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Indigenismo y romanización del territorio abulense (s. V a.C.-s. III d.C.)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1994

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Entendiendo por romanización el proceso de transformación de las estructuras que provoco la conquista romana en las estructuras de base indígena, sin suponer que tal transformación implique, necesariamente, la idea de semejanza a lo romano, se estudia la magnitud que dichos cambios alcanzaron en el territorio de la actual provincia de Ávila. En la 1 parte se presentan cuantas fuentes se han correlacionado para la elaboración de esta tesis (datos geográficos, arqueológicos, numismáticos, epigraficos y relativos a la red viaria), tanto de época prerromana (propios del pueblo vetton) como de época romana. A la luz de estas fuentes se analizan en la 2 parte, los diversos aspectos de la historia prerromana y romana: población y poblamiento, organización económica y social, ámbito religioso, conquista e integración del territorio en el esquema polÍtico-administrativo romano etc. Realizado dicho análisis concluimos que, pese a que no llego a producirse una total acomodación a las formas romanas podemos hablar de romanización para aludir al cambio acaecido en el territorio abulense, en la organización de sus gentes: la conquista romana modifica el poblamiento, la organización social y las formas de propiedad indígenas.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis en CD-ROM Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia Antigua, 1994

UCM subjects

Keywords

Collections