Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Indigenismo y romanización del territorio abulense (s. V a.C.-s. III d.C.)

dc.contributor.advisorMangas Manjarrés, Julio Javier
dc.contributor.authorHernando Sobrino, María Rosario
dc.date.accessioned2023-06-20T21:51:38Z
dc.date.available2023-06-20T21:51:38Z
dc.date.defense1994
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis en CD-ROM Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia Antigua, 1994es
dc.description.abstractEntendiendo por romanización el proceso de transformación de las estructuras que provoco la conquista romana en las estructuras de base indígena, sin suponer que tal transformación implique, necesariamente, la idea de semejanza a lo romano, se estudia la magnitud que dichos cambios alcanzaron en el territorio de la actual provincia de Ávila. En la 1 parte se presentan cuantas fuentes se han correlacionado para la elaboración de esta tesis (datos geográficos, arqueológicos, numismáticos, epigraficos y relativos a la red viaria), tanto de época prerromana (propios del pueblo vetton) como de época romana. A la luz de estas fuentes se analizan en la 2 parte, los diversos aspectos de la historia prerromana y romana: población y poblamiento, organización económica y social, ámbito religioso, conquista e integración del territorio en el esquema polÍtico-administrativo romano etc. Realizado dicho análisis concluimos que, pese a que no llego a producirse una total acomodación a las formas romanas podemos hablar de romanización para aludir al cambio acaecido en el territorio abulense, en la organización de sus gentes: la conquista romana modifica el poblamiento, la organización social y las formas de propiedad indígenas.es
dc.description.departmentDepto. de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/2408
dc.identifier.isbn978-84-8466-064-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/61683
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordÁvila (Provincia) Historia Edad Antigua
dc.subject.ucmHistoria antigua
dc.subject.unesco5504.01 Historia Antigua
dc.titleIndigenismo y romanización del territorio abulense (s. V a.C.-s. III d.C.)es
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication1148cad6-1bbe-442b-9ad8-7f4ed7c3a7ba
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery1148cad6-1bbe-442b-9ad8-7f4ed7c3a7ba
relation.isAuthorOfPublication05003df0-343d-4b27-ac50-ef2b25c7be13
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery05003df0-343d-4b27-ac50-ef2b25c7be13

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
H0023202.pdf
Size:
6.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections