Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Restauración de obras escultóricas mediante el empleo de Software libre

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2021

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La digitalización del patrimonio cultural es hoy en día uno de los ámbitos de las denominadas humanidades di- gitales que se encuentra en mayor expansión. Tanto con fines de investigación como para la restauración, con- servación o difusión de bienes culturales, son innumerables los contextos en los que esta disciplina resulta de utilidad. Sin embargo suele percibirse que este tipo de tareas exigen un importante desembolso económico en equipamiento y software informático, quedando su uso al alcance únicamente de grandes instituciones. Con el presente proyecto hemos intentado poner en cuestión esta creencia desarrollando un proyecto completo de res- tauración escultórica mediante únicamente software y hardware libre o gratuito. Desde el inicio del proyecto, con la creación de una mesa rotatoria automatizada para facilitar el escaneado, hasta la impresión final de las piezas faltantes en la escultura, pasando por la captura de las imágenes, la restitución fotogramétrica, el procesa- do del modelo y la creación de los fragmentos perdidos, todo ello ha sido realizado con la doble premisa de in- currir en un coste económico próximo a cero y en que la calidad y precisión de los resultados sea completamente profesional. La presente memoria relata la experiencia y permite constatar el éxito de nuestra propuesta.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords