Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los programas de recuperación en la intervención de los trastornos por abusos de sustancias: buenas prácticas europeas

dc.contributor.authorMolina Fernández, Antonio Jesús
dc.contributor.authorSaiz Galdós, Jesús
dc.contributor.authorCuenca Montesino, María Luisa
dc.contributor.authorGil Rodríguez, Francisco
dc.contributor.authorMena García, María Banesa
dc.contributor.authorHansen Rodríguez, Gisela
dc.date.accessioned2024-01-30T08:25:44Z
dc.date.available2024-01-30T08:25:44Z
dc.date.issued2022-02-14
dc.description.abstracta) Introducción: los programas basados en recuperación de conductas adictivas han evolucionado desde las comunidades terapéuticas tradicionales hasta las intervenciones actuales, integradas en las redes sanitarias y sociales, desarrolladas por equipos multidisciplinares profesionales. Esa evolución no ha sido sistemática hasta el siglo XXI, con la aparición de la “Ciencia de la Recuperación”. b) Objetivos: analizar el desarrollo de los programas de recuperación, specialmente los modelos teóricos y las buenas prácticas que se desarrollan actualmente en los programas europeos. c) Desarrollo del tema: se analizan cuatro modelos teóricos, relacionados con la recuperación desde una perspectiva científica y previamente documentados, relacionados con buenas prácticas. d) Conclusiones: la “Ciencia de la Recuperación” está avanzando hacia modelos y programas validados, replicables y medibles. Sigue siendo necesario adecuar los programas basados en recuperación a las necesidades y particularidades de personas y grupos específicos.
dc.description.departmentDepto. de Psicología Social, del Trabajo y Diferencial
dc.description.facultyFac. de Psicología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationMolina Fernández, A., Saiz Galdós, J., Cuenca Montesino, M. L., Gil Rodríguez, F., Mena García, B. y Hansen Rodríguez, G. (2022). Los programas de recuperación en la intervención de los trastornos por abusos de sustancias: buenas prácticas europeas. , 47(1), 33-46. https://doi.org/10.54108/red.10003
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.54108/red.10003
dc.identifier.essn2341-1759
dc.identifier.issn0213-7615
dc.identifier.officialurlhttps://www.aesed.com/upload/files/v47n1_3-molina_etal_esp.pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/96301
dc.issue.number1
dc.journal.titleRevista Española de Drogodependencias
dc.language.isospa
dc.page.final60
dc.page.initial47
dc.publisherRevistas Española de Drogodependencias
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordAdicciones
dc.subject.keywordCiencia de la Recuperación
dc.subject.keywordModelos de intervención
dc.subject.keywordProgramas europeos
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco61 Psicología
dc.titleLos programas de recuperación en la intervención de los trastornos por abusos de sustancias: buenas prácticas europeas
dc.title.alternativeRecovery programmes for intervention about substances abuse disorders: european good practices
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number47
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication809ea30e-610a-4c67-9ae3-6fee781ecf4a
relation.isAuthorOfPublication152d65e0-10d4-430b-813f-194848f2d584
relation.isAuthorOfPublication61db928a-5248-4ca8-9618-da912165f9da
relation.isAuthorOfPublication91803017-3469-48f0-b4e2-25c5405dd3bf
relation.isAuthorOfPublication6cdf20c3-5e37-4392-aec0-3733676ea1bb
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery809ea30e-610a-4c67-9ae3-6fee781ecf4a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
v47n1_4-molina_ingles.pdf
Size:
243.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections