Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio del sueño de los niños críticamente enfermos, sus padres y el personal sanitario de una unidad de cuidados intensivos pediátricos

dc.contributor.advisorLópez-Herce Cid, Jesús
dc.contributor.advisorMencía Bartolomé, Santiago
dc.contributor.authorGarcía San Prudencio, Miriam
dc.date.accessioned2024-10-24T12:13:14Z
dc.date.available2024-10-24T12:13:14Z
dc.date.defense2023-07-12
dc.date.issued2024-10-24
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, leída el 12-07-2023
dc.description.abstractEl sueño es un proceso neurofisiológico necesario para la vida e imprescindible para el correcto equilibrio físico y psíquico de las personas. Es esencial que los niños tengan un patrón de sueño adecuado a su edad para que logren un correcto crecimiento y desarrollo. Diversos estudios muestran que los pacientes adultos en estado crítico sufren frecuentemente alteraciones del sueño y del ritmo circadiano, pero hay pocos estudios que hayan analizado este problema en los niños ingresados en una unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP). En la UCIP los niños también padecen la desincronización del ritmo sueño-vigilia, no sólo por la enfermedad de base sino por factores externos como la luz y el ruido, o los cuidados y medicaciones que precisan. Además, el ingreso de un niño en una UCIP supone para sus padres un cambio de hábitos y estrés emocional importante, que repercute negativamente en su calidad del sueño...
dc.description.abstractSleep is a basic human necessity and has many important biological functions. A correct sleep pattern, adjusted to age, is crucial for the child´s healthy development.Multiple studies show that adult critical patients suffer from sleep disorders and circadian disruptions, but little literature about children admitted to a pediatric intensive care unit (PICU) is available. In this environment, children also develop sleep problems, not only due to their pathologies, but also because of external factors, as light, noise, medications, or medical cares.A child´s admission in a PICU generates great anxiety and stress for parents. This emotional stress and change of daily habits interfere with their sleep quality...
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/109407
dc.language.isospa
dc.page.total240
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu613.79-053.2(043.2)
dc.subject.keywordNiños
dc.subject.keywordSueños
dc.subject.keywordChildren
dc.subject.keywordSleep
dc.subject.ucmPediatría
dc.subject.unesco3201.10 Pediatría
dc.titleEstudio del sueño de los niños críticamente enfermos, sus padres y el personal sanitario de una unidad de cuidados intensivos pediátricos
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T44832.pdf
Size:
2.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections