Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Síntesis y caracterización de catalizadores para la oxidación húmeda catalítica de colorantes y aguas residuales

dc.contributor.advisorOvejero Escudero, Gabriel
dc.contributor.advisorGarcía Rodríguez, Juan
dc.contributor.authorVallet Sánchez, Ana
dc.date.accessioned2023-06-19T16:28:30Z
dc.date.available2023-06-19T16:28:30Z
dc.date.defense2013-03-08
dc.date.issued2013-06-01
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de Ingeniería Química, leída el 08/03/2013
dc.description.abstractEl presente trabajo forma parte de una línea de investigación que se viene desarrollando en el grupo de investigación de Catálisis y Procesos de Separación (CyPS) del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Complutense de Madrid, relacionada con el tratamiento de aguas contaminadas con materia orgánica. En esta línea se han desarrollado diversos proyectos nacionales y autonómicos como “Tratamiento y reutilización de aguas residuales para un desarrollo sostenible - TRAGUA” (CSD2006-044) del Ministerio de Ciencia e Innovación, en el Programa Consolider-Ingenio 2010 y “Red madrileña de tratamientos avanzados para aguas residuales con contaminantes no biodegradables - REMTAVARES” de la Comunidad de Madrid. De manera más específica, el presente trabajo se dirige hacia el estudio de la eliminación de colorantes presentes en el agua por medio de procesos combinados de adsorción y oxidación húmeda, en el ámbito de dos proyectos titulados “Procesos combinados de adsorción y oxidación húmeda para el tratamiento de aguas residuales de industrias de impresión y artes gráficas” (CTQ2008-02728) del Ministerio de Educación y Ciencia y “Aplicación de procesos de oxidación avanzada en la depuración de las aguas residuales de las industrias derivadas del sector del papel y tintas” (PR34/07-15913) financiado por UCM/Santander. Hoy en día, son numerosas las industrias que producen efluentes líquidos coloreados, siendo las más importantes la textil y la papelera. Por ello, resulta necesario encontrar métodos de tratamiento eficaces que permitan eliminar los colorantes presentes en estos efluentes acuosos. Las técnicas de adsorción permiten eliminar estos compuestos del agua, pero tan sólo consiguen transferir la contaminación del medio líquido al sólido, por lo que las técnicas de oxidación avanzada parecen ser las más adecuadas...
dc.description.departmentDepto. de Ingeniería Química y de Materiales
dc.description.facultyFac. de Ciencias Químicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/21676
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/37534
dc.language.isospa
dc.page.total233
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu66(043.2)
dc.subject.keywordCatálisis
dc.subject.keywordAguas residuales
dc.subject.keywordIngeniería química
dc.subject.ucmIngeniería química
dc.subject.unesco3303 Ingeniería y Tecnología Químicas
dc.titleSíntesis y caracterización de catalizadores para la oxidación húmeda catalítica de colorantes y aguas residuales
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication06d42307-d008-4a71-9396-175e3e642eae
relation.isAdvisorOfPublication3e48419a-4bb5-4814-a7c9-00e213c43247
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery06d42307-d008-4a71-9396-175e3e642eae

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T34519.pdf
Size:
6.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections