Aviso: por motivos de mantenimiento y mejora del repositorio, mañana martes día 13 de mayo, entre las 9 y las 14 horas, Docta Complutense, no funcionará con normalidad. Disculpen las molestias.
 

Síntesis y caracterización de catalizadores para la oxidación húmeda catalítica de colorantes y aguas residuales

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2013

Defense date

08/03/2013

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El presente trabajo forma parte de una línea de investigación que se viene desarrollando en el grupo de investigación de Catálisis y Procesos de Separación (CyPS) del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Complutense de Madrid, relacionada con el tratamiento de aguas contaminadas con materia orgánica. En esta línea se han desarrollado diversos proyectos nacionales y autonómicos como “Tratamiento y reutilización de aguas residuales para un desarrollo sostenible - TRAGUA” (CSD2006-044) del Ministerio de Ciencia e Innovación, en el Programa Consolider-Ingenio 2010 y “Red madrileña de tratamientos avanzados para aguas residuales con contaminantes no biodegradables - REMTAVARES” de la Comunidad de Madrid. De manera más específica, el presente trabajo se dirige hacia el estudio de la eliminación de colorantes presentes en el agua por medio de procesos combinados de adsorción y oxidación húmeda, en el ámbito de dos proyectos titulados “Procesos combinados de adsorción y oxidación húmeda para el tratamiento de aguas residuales de industrias de impresión y artes gráficas” (CTQ2008-02728) del Ministerio de Educación y Ciencia y “Aplicación de procesos de oxidación avanzada en la depuración de las aguas residuales de las industrias derivadas del sector del papel y tintas” (PR34/07-15913) financiado por UCM/Santander. Hoy en día, son numerosas las industrias que producen efluentes líquidos coloreados, siendo las más importantes la textil y la papelera. Por ello, resulta necesario encontrar métodos de tratamiento eficaces que permitan eliminar los colorantes presentes en estos efluentes acuosos. Las técnicas de adsorción permiten eliminar estos compuestos del agua, pero tan sólo consiguen transferir la contaminación del medio líquido al sólido, por lo que las técnicas de oxidación avanzada parecen ser las más adecuadas...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de Ingeniería Química, leída el 08/03/2013

Keywords

Collections